lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 18:42
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Política municipal

Unanimidad en pleno ordinario de noviembre en el Ayuntamiento de Daimiel

Se aprobaron los tres puntos del orden del día

Pleno de diciembre en el Ayuntamiento de Daimiel / Lanza
Pleno de diciembre en el Ayuntamiento de Daimiel / Lanza
Lanza / DAIMIEL
El resto de la sesión se completó principalmente con preguntas y ruegos de los grupos de la oposición (Vox y PSOE) al equipo de Gobierno (PP)

    En apenas media hora, gracias a la unanimidad alcanzada por los tres grupos municipales, se abordaron los tres puntos principales de la última sesión plenaria del año con carácter ordinario. Eso sí, hizo falta otra media hora más para contestar a las cuestiones del pleno anterior y escuchar las nuevas preguntas y ruegos de los grupos de la oposición (Vox y PSOE).

    De esta forma, pasó el trámite la modificación de la composición de la mesa de Contratación Permanente, una solicitud de bonificación en el ICIO y la Declaración conjunta de los municipios de la Red de Infancia y Adolescencia (RIA) con motivo del 35º aniversario de la Convención de los Derechos del Niño y la Niña. Un texto donde se ratificaba el compromiso público de trabajar por los derechos y la promoción de los jóvenes, así como su participación libre y significativa en las decisiones que les conciernen, manteniendo al mismo tiempo los entornos adecuados que posibilitan tales circunstancias, como expresó la concejal de Infancia, Mari Cruces Sánchez de Pablo.

    En esa línea, VOX aprovechó para relanzar el papel de la Familia. Su portavoz, Juan Carlos Sendarrubias, se centró en la necesidad de aportar ayudas que favorezcan la natalidad y refuercen ese camino.

    Desde la bancada del PSOE, su portavoz Teresa Ortega, quiso “remover conciencias” y consideró que los gobiernos locales deberían “alzarse” ante las “crueldades” que dejan los conflictos bélicos como el de Gaza. A este argumento, advirtió otro más: “que se aborden aquellos problemas que puedan suceder en centros educativos con comportamientos insanos y amenazas de bulling”.

    La Declaración recibió el apoyo de todos los grupos municipales, incluido el popular donde Sánchez de Pablo apeló a la defensa de los niños en “todos” los conflictos bélicos y recordó que se trabaja con el Foro Infantil y Juvenil Tu Voz Cuenta, donde se escuchan las necesidades de los padres, y, entre ellas, se ha atendido con programas continuos de conciliación que han ido creciendo en los últimos años. En cuanto a los casos de bulling y similares, explicó que Servicios Sociales tiene un protocolo que se mantiene activo y desde donde se realiza un seguimiento continuo en coordinación con otras áreas como Educación.

    El alcalde, de Daimiel, Leopoldo Sierra, recordó que la Declaración trata de reflejar la idoneidad y, al mismo tiempo, que los niños y jóvenes valoren sus realidades, mientras se les conciencia para mejorar el mundo. El primer edil enfatizó la conciliación como una medida prioritaria para su gobierno y que contribuye a mejorar uno de los pilares principales de un país como es la familia, comentó.

    También recibió luz verde la aprobación de las actas adicionales de la línea límite jurisdiccional entre el término municipal de Daimiel y todos los términos municipales colindantes, salvo Manzanares. Se trata de una actualización donde se recogen las referencias geométricas y se asignan las coordenadas geográficas correspondientes con mayor precisión teniendo en cuenta todos los mojones que integran esas líneas límites para después inscribirlas en el Registro Central de Cartografía.

    La sesión recogió seis ruegos, entre ellos, Teresa Ortega pidió que se requiera a las compañías que requieran tirar de cableado, que retiren aquel que se quede fuera de uso y exigió un Plan de Actuación ante Inundaciones. Y también cinco preguntas sobre el proceso de estabilización de empleo público en el Ayuntamiento de Daimiel, la posibilidad de abrir la Motilla del Azuer entre semana, el sistema de aguas del alcantarillado, la fórmula para pagar el arreglo de la Plaza anunciado por el alcalde y el tiempo de duración de la obra y el motivo de la cancelación de la Gala de la Discapacidad.

    Asimismo, se contestaron las cuestiones del pleno anterior. Finalizaba así una sesión donde la nueva secretaria del Ayuntamiento de Daimiel, Ana Jiménez Rincón, se puso a disposición de los ediles, quienes le dieron la bienvenida a la administración daimieleña en los primeros instantes del Pleno.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Brujilandia abre el próximo 26 de diciembre / Lanza
García, Herrera, García Carpintero y Rodríguez de Guzmán / Lanza
Obras de sustitución de la red abastecimiento de agua potable en el barrio de El Pilar / Lanza
Alicia Loro en rueda de prensa / Lanza
el popular ‘parque del Nono’ pasa desde hoy a denominarse ‘La eterna sonrisa' / Lanza
La concejala de Infancia, Cruces Sánchez de Pablo / Lanza
Cerrar