Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Unas 30 personas se encierran en el Virgen de la Salud de Toledo para pedir mejoras para enfermos de hepatitis C

Unas 30 personas se encierran en el Virgen de la Salud de Toledo para pedir mejoras para enfermos de hepatitis C
R. Gratacós
La Junta dice que está desarrollando "al pie de la letra" el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C

TOLEDO, 4 Feb. (EUROPA PRESS)

Una treintena de personas pertenecientes a la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C en Castilla-La Mancha se han encerrado en el hall del Hospital Virgen de la Salud de Toledo de manera pacífica para pedir mejoras para los enfermos de esta enfermedad.

El secretario de esta plataforma, Félix García, en declaraciones a Europa Press, ha indicado que se encerrarán durante 24 horas para exigir que la Consejería de Sanidad dé cumplimiento a algunas medidas que recoge el Plan Estratégico Nacional.

García demanda que los tratamientos a los afectados por la enfermedad se establezcan independientemente del grado de fibrosis; que se trabaje en los cribados; así como financiación para investigación infantil o un tratamiento igualitario para los presos que padecen esta enfermedad.

Este acto simbólico, según García, se realiza para enfatizar estas demandas, ya que aunque ya ha comenzado el 2017 no hay compromiso por el momento por parte de la Administración para comenzar a avanzar en ellas, ha afirmado el secretario de esta plataforma.

La Junta dice que está desarrollando «al pie de la letra» el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, está desarrollando «al pie de la letra» el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C diseñado por el Ministerio de Sanidad y puesto en marcha en abril de 2015, tal y como ha indicado hoy el director general de Asistencia Sanitaria del Sescam, José Antonio Ballesteros.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha reaccionado de este modo después de que una treintena de personas pertenecientes a la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C en Castilla-La Mancha se hayan encerrado en el hall del Hospital Virgen de la Salud de Toledo de manera pacífica para pedir mejoras para los enfermos de esta enfermedad.

El Sescam ha expresado, mediante un comunicado, que ha concluido el estudio de valoración de este Plan y recientemente ha presentado sus resultados tanto a los profesionales clínicos que los están llevando a la práctica –pertenecientes a los servicios de Digestivo, Medicina Interna y Farmacia Hospitalaria–, como a los colectivos de afectados por esta patología.

Todos ellos, según Ballesteros, «han mostrado su conformidad y aceptación al respecto del seguimiento que se está haciendo en nuestra región sobre la aplicación de los nuevos antivirales de acción directa».

«El pasado 26 de enero presentamos estos resultados a los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C de Castilla-La Mancha, quienes manifestaron su conformidad con los mismos y la aceptación del seguimiento que estamos haciendo», ha afirmado Ballesteros, quien ha insistido en que el Gobierno regional «no puede ir más que cumpliendo a pie juntillas lo que dice el Plan Estratégico Nacional».

Pero además, según ha señalado el director general de Asistencia Sanitaria, los representantes del colectivo de afectados «reconocieron que ninguna plataforma regional tiene tanta información como la que están recibiendo ellos por parte de la Consejería de Sanidad». No en vano, ha añadido, en los últimos dieciocho meses se han mantenido ya tres reuniones de trabajo.

ESTUDIO DEL SESCAM

Los resultados del estudio realizado por el Sescam recogen que un total de 1.752 pacientes con Hepatitis C han iniciado tratamiento con los nuevos antivirales de acción directa en los hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha desde el inicio del Plan Estratégico.

Cerca del 95 por ciento del total de los pacientes tratados están alcanzando el objetivo terapéutico de eliminar el virus de forma permanente, según la evaluación realizada sobre la utilización de estos antivirales con pacientes en tratamiento activo desde abril de 2015 y julio de 2016.

Según este mismo estudio, el 64 por ciento de los pacientes que han iniciado tratamiento son hombres y la edad media está en los 56,14 años. El 41 por ciento de los pacientes tratados están dentro del estadio más avanzado de la enfermedad –con una fibrosis de hígado de grado 4, el máximo–, y otro 51% pertenecen a los grados 2 y 3. Además, un 8 por ciento de los pacientes atendidos pertenecen a estadios de fibrosis menos graves, con grado 0 o 1.

La introducción intensiva en la terapéutica de los nuevos medicamentos antivirales directos de alto coste ha tenido un impacto presupuestario muy importante en las cuentas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, según defiende el propio Sescam, que añade que desde el inicio del Plan Estratégico ha destinado más de 46 millones de euros a su financiación.

«Poder llegar a presentar estos datos y los buenos resultados obtenidos a lo largo del seguimiento de este Plan es fruto de la implicación de los profesionales sanitarios que intervienen en el mismo: los servicios de Digestivo, Medicina Interna y de Farmacia Hospitalaria a los que desde el Gobierno regional queremos trasladar nuestro agradecimiento», ha concluido Ballesteros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Manuel Hondarza
Cerrar