Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Unicaja Banco y los sindicatos abordan la armonización de las condiciones laborales

Una oficina de Unicaja Banco
Una oficina de Unicaja Banco
Lanza / MADRID
Unicaja Banco inició el pasado 22 de septiembre un proceso de negociación para la reducción de 1.513 puestos de trabajo y 395 oficinas

Unicaja Banco y los representantes de los trabajadores han analizado la comparativa de las condiciones laborales de los trabajadores de Unicaja Banco y Liberbank, según informaron tras la tercera reunión del proceso de negociación, celebrada este jueves en Madrid.

En concreto, se han examinado las condiciones en cada entidad de origen referentes a normativa laboral (horario, jornada, vacaciones y permisos) y beneficios sociales (ayudas económicas, financiación de empleados y excedencias).

Se ha fijado otra reunión a primera hora de este viernes, 15 de octubre, para continuar abordando la armonización de condiciones laborales, en la que los representantes de los trabajadores podrán realizar las alegaciones correspondientes a lo expuesto por el banco este jueves.

Los sindicatos han lamentado que en esta reunión de carácter más técnico, no se hayan producido avances sobre el procedimiento de despido colectivo y de movilidad geográfica.

Según han comunicado, Unicaja les ha trasladado que el modelo que se utilizará como referencia para la armonización será el de Unicaja Banco, sin incurrir en más costes.

En una nota, CCOO ha incidido en la dificultad de homologar las condiciones de ambas entidades, ya que en Liberbank todavía mantenían sus propias condiciones los colectivos procedentes de las cajas que se integraron en el grupo en la última década (Caja Asturias, Caja Extremadura, Caja Cantabria y Banco CCM).

El sindicato defiende que «cualquier proceso de armonización debe hacerse sobre la base de que no haya menoscabo de derechos de ningún colectivo y de que se consiga un marco único de relaciones laborales».

Asimismo, ha pedido una mayor concreción sobre los tiempos en los que se pretende implementar las medidas y el impacto de la movilidad y los mecanismos alternativos que las atenúen y ha solicitado información sobre el coste de cada partida para su valoración y para que la representación sindical pueda hacer contrapropuestas argumentadas.

Redimensión de la plantilla de Unicaja Banco

Unicaja Banco inició el pasado 22 de septiembre un proceso de negociación para la reducción de 1.513 puestos de trabajo y 395 oficinas, lo que equivale al 16,5% del total de la plantilla y el 27% de la red de sucursales.

El proceso de negociación está centrado en los ámbitos de redimensionamiento de la plantilla, movilidad geográfica y modificación de condiciones de trabajo. Responde a la consecución los objetivos estratégicos de la entidad previstos en el proyecto de fusión con Liberbank y se enmarca dentro de las tendencias sectoriales en un entorno complejo.

El ajuste de empleo y oficinas va orientado, entre otros factores, a mejorar la rentabilidad y eficiencia del banco, a adaptar su estructura al contexto actual de transformación, a obtener las sinergias previstas en el proyecto de fusión y a preservar una posición competitiva en el mercado, según ha informado Unicaja Banco.

En Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, tras la fusión con Liberbank, la nueva entidad cuenta con 947 empleados/as, 784 procedentes de Liberbank y 163 de Unicaja; y con 271 oficinas, de las que 230 las aporta Liberbank y 41 Unicaja. Así, CLM seguirá teniendo un peso muy significativo en Unicaja Banco, con el 10,52% de la plantilla total y el 18,24% de las oficinas.

En la nueva entidad, CCOO sigue siendo el sindicato mayoritario, con 128 de los 458 delegados/as electos, lo que supone una representatividad del 27,95%. El 72,05% restante se reparte entre otras cinco organizaciones sindicales.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las campañas hortofrutícolas se convierten en un polo de atracción de temporeros en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano (Archivo)
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
Protestas a las puertas de la fábrica de Vestas en Daimiel / Archivo
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Campo de cultivo afectado por la presencia de conejos / Europa Press
Cerrar