Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Unos 4.147 niños de tres años se matricularán este 2020-21 a los centros educativos de la provincia, 114 menos que en el curso actual

Carmen Olmedo y José Caro / J. Jurado
Carmen Olmedo y José Caro / J. Jurado
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
El Gobierno de Castilla-La Mancha ofertará 36.000 plazas en los centros educativos de la provincia. El plazo de solicitud de centro comenzó este 3 de febrero y permanecerá abierto hasta el próximo día 28

La Consejería de Educación prevé que unos 4.147 niños de tres años se matriculen el curso escolar 2020-21 en los centros educativos de la provincia, 114 menos que el curso actual. Para el próximo curso se ofertan 35.913 plazas en los centros públicos y concertados de la provincia de Ciudad Real para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria a través del proceso de admisión que comenzó ayer y finalizará el próximo 28 de febrero.

Las plazas ofertadas por la Consejería de Educación Cultura y Deportes en Ciudad Real son la tercera parte de las disponibles en la región y se reparten entre 9.668 de Educación Infantil, 10.390 de Primaria, 7.916 de ESO y 7.939 de Bachillerato, que suman un total de 35.913 plazas.
En este proceso está invitado a participar el alumnado que se incorpora por primera vez al sistema educativo, los niños de tres años, el que cambia de etapa a la Educación Secundaria Obligatoria o el que va a comenzar sus estudios de Bachillerato, así como el que tiene intención de cambiar de centro.

Guía para familias [PDF]

5.980 plazas disponibles para los niños de 3 años

La delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Olmedo, ha señalado que donde más plazas vacantes hay disponibles, 5.980, es para los niños de tres años que ingresan en el sistema educativo y ha destacado que, como en años anteriores, la Administración regional tiene en cuenta las circunstancias de los solicitantes.

Así, ha recordado que existe un baremo para la concesión de plazas que contempla ítems como la proximidad del centro al domicilio familiar o laboral o la asistencia de hermanos o hermanas al centro solicitado o padres o tutores que trabajen en el mismo.

En base a esta puntuación, el 94,35% de las solicitudes de plaza en Educación Infantil del curso pasado la obtuvieron en el centro de primera opción. Estos porcentajes prácticamente se repiten en Bachillerato, 94,5%, y en Secundaria Obligatoria, 95.59%, y en Primaria son del 81,48%, cifras que “ponen de manifiesto el interés de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por satisfacer las preferencias de los padres o tutores al elegir centro educativo”.

Proceso telemátivo

Entre las novedades, el delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha apuntado que por primera vez todos los procesos se pueden realizar de forma telemática, y que al no existir evaluación extraordinaria en el mes de septiembre todas las vacantes se pondrán a disposición de los solicitantes del plazo de admisión y se adjudicarán en junio y que se va a realizar una nueva organización de los plazos para mejorar y facilitar la tramitación de las solicitudes.

A este respecto hay que señalar que el proceso consta de dos plazos, el ordinario ya abierto y que finaliza el 28 de febrero y otro extraordinario en junio, en cuanto acabe el presente curso, en el que solo se tendrán en cuenta solicitudes por traslado de localidad, casos excepcionales como violencia de género o acoso escolar o alumnado que deba escolarizarse.

junta JJ 2
Carmen Olmedo y José Caro / J. Jurado

De ahí la importancia de que “las familias cumplimenten cuanto antes la documentación para concurrir en igualdad de oportunidades que el resto de solicitantes de las plazas ofertadas en los centros”, ha señalado el representante de la Consejería. Toda la documentación y una guía para facilitar su tramitación están disponibles en las redes sociales del Portal de Educación y en el propio portal (http://www.educa.jccm.es/es).

En mayo se publicarán los listados de adjudicación provisional de plazas y en junio los definitivos, momento en el que los padres o tutores deberán proceder a los escolares en el centro asignado.

Por último, Olmedo y Caro han recordado que el proceso de admisión de alumnos interesados en cursar Formación Profesional Básica y de Grado Medio y Superior comenzará en abril.

Fechas del proceso, curso 2020/2021:

Del 3 al 28 de febrero: Plazo de presentación de solicitudes y grabación de las mismas en los Centros Educativos.
20 de abril: Publicación del Baremo provisional. Reclamaciones hasta el día 27 de abril.
23 de abril: Sorteo público para resolver situaciones de empate.
21 de mayo: Publicación del Baremo Definitivo y la Resolución Provisional. Reclamaciones hasta el 28 de mayo.
3 de junio: Plazo máximo para renunciar a participar en el Proceso de Admisión de Alumnado.
15 de junio: Publicación de la Resolución Definitiva del Proceso de Admisión de Alumnado.
Del 16 al 23 de junio: Plazo de solicitudes de oficio, agrupamiento de hermanos y mejora de opción. (Sólo participantes en el proceso de admisión).
24 de junio: Comienzo del “plazo extraordinario” de solicitudes.
Del 16 al 26 de junio: Plazo de matriculación de alumnado de E. Infantil y Primaria.
Del 25 de junio al 10 de julio: Plazo de matriculación de alumnado de ESO y Bachillerato.
17 de Julio: Adjudicación de vacantes resultantes, oficio, agrupamiento de hermanos y mejora de opción.
7 de septiembre: 1ªAdjudicación de solicitudes de plazo extraordinario desde el 24 de junio.
Después del 7 de septiembre: Notificación a interesados e interesadas para solicitudes extraordinarias presentadas en septiembre. Todos los niveles.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Asistentes a un congreso
Cartel de las jornadas de puertas abiertas del Colegio Lorenzo Medina de Valdepeñas / Lanza
IES público Martín Vázquez de Arce. - CCOO - Archivo
CEIP Rosa Parks / Lanza
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor
Foto de familia, Inauguración aula polivalente IES Eladio Cabañero / C. Moreno
Cerrar