Unos 40 trabajadores y delegados del sector del Comercio de Ciudad Real han participado esta mañana en una concentración a las puertas del híper Carrefour convocados por CCOO para denunciar el parón en las negociaciones del convenio colectivo.
Los movilizados han estado encabezados por una pancarta con el lema ‘En lucha por un convenio de comercio justo y digno’ y han cantado a ritmo de villancicos otras peticiones como ‘Feliz Navidad, próspero convenio y subida salarial’ y ‘A manifestarse por un salario digno, a por el convenio tal como dijimos’.
También han reivindicado sus peticiones en formato de carta a los Reyes Magos, en la que recuerdan que llevan dos años negociando el convenio de Comercio en General, y uno el de Textil, y la patronal “no quiere pagar ni 20 euros más al mes”.
Ángela Briones, responsable de Servicios de CCOO en la provincia, ha culpado a la Federación de Empresarios de Ciudad Real (Fecir) de frenar el acuerdo, en el que la parte social pide un 2% de subida para 2019 y 2010, mientras que la patronal propone un alza del 1% desde septiembre de este año y del 1% para el venidero.
De esta manera se han visto frenadas las aspiraciones de tener “un salario digno” los 12.000 trabajadores del sector, 9.000 en el Comercio en General, incluidos los supermercados de medio formato, y 3.000 en el ámbito del Textil y Complementos.
“Llevamos dos años de negociación del convenio de Comercio en General y nos hemos visto obligados a movilizarnos por el bloqueo del convenio por parte de la patronal”, ha dicho Briones a los medios, para quien los empresarios del sector “están obcecados en no ceder en una una subida mínima del 2%, tal y como marca el Acuerdo Estatal para el Empleo y la Negociación Colectiva”.
Según la sindicalista, “Fecir entiende que no pueden firmar esa subida”, como tampoco, según ha criticado, apoya “medidas de igualdad, mejoras en los contratos de formación, la limitación del trabajo en domingos y festivos, ni los descansos semanales”.
Briones ha insistido en que los trabajadores “han puesto de su parte y han cedido”, pues en Textil, cuya mesa se rompió en noviembre, “pedían el 2,5% y bajaron al 2%”, sin embargo “ellos no quieren tocar nada ni cambiar su posición y por eso nos hemos tenido que levantar”.
“Reivindicamos, ha agregado, que se sienten a negociar para que los trabajadores tengan condiciones y subidas dignas”, así como ha animado a los empresarios a que “recapaciten sobre esas mejoras”.
Igualmente, Briones ha asegurado que “estamos intentando hablar con ellos para sentarnos y retomar las negociaciones, pero están obcecados y no quieren ahora en fechas navideñas”.
A la protesta de este jueves, le seguirá otra el 9 de enero en Puertollano, en el número 3 de la calle Santísimo, “para seguir reivindicando el desbloqueo”, y no descartan otro tipo de medidas, como un paro por horas, aunque todo “está por ver”, ha dicho Briones.