• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

UPA abandona la Asociación Interprofesional de la DO Valdepeñas

UPAsesaledelaAsociac 49985 3276
Lanza
La representatividad de las asociaciones se redistribuirá, según Nieto

Maite Guerrero
Valdepeñas

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, anunció este viernes que la organización abandona la Asociación Inteprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas, para lo que ha presentado un escrito anunciado su decisión. “UPA seguirá trabajando por los viticultores de la comarca pero fuera de la Interprofesión”, declaró.
Explicó que los representantes de la organización en al Asociación Interprofesional “no pueden ejercer las funciones que estatutariamente tienen encomendadas y se encuentran con trabas y dificultades para llevarlas a cabo como el resto del sector productor. Hemos pedido datos de la Interprofesión y no nos los han facilitado y no se han querido atender las propuestas del sector productor, como la de tratar el tema de los contratos”.
Comentó que los productores demandaban que se abriera una mesa de negociación al margen de la DO y con la tutela de la consejería de Agricultura. “El 5 de septiembre, UPA y Asaja presentamos un escrito por separado pero en la misma línea, donde trasladábamos al presidente de la DO, Carlos Nieto, la necesidad de crear una mesa en la que, de forma urgente ante la vendimia, se abordarán temas que no se trataban en la junta directiva y le dijimos que, de no producirse, íbamos a abandonar la Interprofesión. Ha habido que tensar mucho la cuerda para conseguir la reunión con la coordinadora provincial de los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura de Ciudad Real, Pilar Vargas, y cuando se consiguió, pensábamos que sería un punto de inflexión. Llegamos a un principio de acuerdo y se creó un Comité de Gestión con fecha tope para acabar con las negociaciones el 31 de marzo y con el acuerdo de posponer el tema de los presupuestos hasta alcanzar dicho acuerdo, así como de mantener discreción sobre las reuniones”.
Apuntó que el 3 de febrero, el presidente de la DO “incumplió los acuerdos poniendo encima de la mesa el tema del presupuesto para poder asistir a Fenavin y salió a los medios de comunicación para culpabilizar a algunos miembros de la junta directiva en caso de no asistir a Fenavin. Nos toma el pelo una vez más”.
Morcillo manifestó que, “siendo favorables a asistir a Fenavin, pedimos que se respete el acuerdo y no se toque el tema de presupuestos hasta que no acabe la negociación. La Interprofesión ha estado en Prowein y no ha habido que aprobar presupuestos de forma extraordinaria. Se está buscando una excusa para no avanzar en la negociación y culpabilizar a alguien. UPA no permitirá que se acuse a ningún viticultor y se nos intente criminalizar”.
Explicó que UPA representa el 30% del sector productor en la Interprofesión y que cualquier decisión que se tome necesita de su acuerdo. “No creemos que haya voluntad real del sector industrial y como no queremos que se nos acuse de dañar la imagen de la DO e impedir que ésta participe en ferias, renunciamos a participar en la DO. Productores e industriales deben defender objetivos comunes que beneficien a las dos partes. No debe haber una imposición de una parte siendo el cortijo de Félix Solís”.
Indicó que los productores quieren negociar para modificar aspectos del pliego de condiciones como eliminar la figura del tinto tradicional para que no salga al mercado un vino tinto elaborado al 50% con uva blanca; que la descarga de la uva sea diferente para mesa y DO; que se proceda a la contratación de veedores para el control de rendimientos, cantidades de existencia…; que en los vinos varietales tintos, el 15% que sea de otra variedad, sea de tinto; que se localice e identifique el vino tradicional que a día de hoy figura en existencias…”.
Morcillo agradeció el trabajo de los representantes de UPA en la Inteprofesión, “que con dificultades han estado defendiendo los intereses de los viticultores de la región a costa de su dinero, esfuerzo y tiempo y de que les cierren las puertas de las bodegas para entregar la uva”.
Al preguntarle cómo defenderán los intereses de la DO fuera de la Interprofesional, contestó que “solo somos convidados de piedra. Lo mismo hacemos dentro que fuera. Desde fuera también podemos denunciar lo que veamos mal. Los industriales quieren aprobar parcialmente el presupuesto y que al final llegue la vendimia sin atender nuestras demandas”.

Junta directiva
Estaba prevista una reunión de la Junta directiva de la Interprofesión este viernes por la tarde para aprobar la asistencia a Fenavin, que finalmente no se celebró, “no por este tema, sino porque algunos miembros del sector industrial y del productor dijeron que no podían asistir”, según indicó el presidente del órgano, Carlos Nieto a Lanza, por lo que la junta directiva se celebrará el lunes, cuando también está convocado el Comité de Gestión de la Interprofesión para seguir analizar el pliego de condiciones y la situación de la DO.
Sobre la salida de UPA de la Interprofesión, Nieto declaró que ha tenido conocimiento del escrito de UPA. “Como presidente respeto su decisión. La Interprofesió no dejará de funcionar. El abandono de uno de los miembros está contemplado en los estatutos y en la próxima junta directiva veremos la situación y se redistribuirá el porcentaje de representatividad de cada asociación. Estar en la Asociación Inteprofesional es algo voluntario, no obligatorio”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Campos de cebadas en la Alcarria Alta de Guadalajara / Lanza
Varias personas con una pancarta durante una concentración de agricultores convocada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), frente a la sede de la Unión Europea en Madrid, - Fernando Sánchez - Europa Press
Campo tras una de las tormentas de granizo del pasado mes de mayo / Lanza
El debate sobre la gestión y aprovechamiento del agua despertó gran interés / Lanza
Imagen de archivo de una explotación agrícola / Lanza
Cerrar