La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Ciudad Real ha alertado de varios focos de infección de conejos: en las 4 lagunas de Pedro Muñoz, en torno al río Córcoles y en los aledaños de la vía del tren. Los cultivos de estas zonas están en una grave situación.
UPA ha mantenido una reunión recientemente con el subdelegado del Gobierno de Ciudad Real, Fernando Rodrigo; con cooperativistas y con responsables del Coto Social de Pedro Muñoz para trasladar el problema de plaga de conejos que sufren los cultivos de la localidad. “Desesperación e impotencia” es lo que sienten los agricultores que ven como sus cultivos de cereal que deberían alcanzar entre 8 y 10 centímetros y, sin embargo, parecen barbechos. Lo mismo les ocurre a los viticultores que sufren los daños de caza ya que la madera de cepa está roída.
Desde la organización agraria en Ciudad Real, Pacual Ortiz está liderando conversaciones con los colectivos afectados que representan a los agricultores: Coolomán, Cooperativa San Isidro, SAT Cervantino y SAT de Ronda para unidos instar a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a Fomento y ADIF (ferrocarriles) para que se adopten medidas urgentes y que los problemas no se repitan año tras año. Ante todos estos órganos se solicitarán permisos especiales en zonas consideradas como focos de proliferación y expansión del conejo silvestre y donde el SEPRONA impide su caza (cauces de los ríos, proximidades de la red ferroviaria y de carreteras, así como puentes).
Pascual Ortiz, en nombre de los agricultores de Pedro Muñoz ha pedido a los cazadores que permitan que entren en el pueblo cuadrillas especiales para controlar la población de conejos que está acabando con sus siembras. Desde el Coto Social San Huberto, en el que hay 240 cazadores, hay buena disposición para llegar a acuerdos y permitir que vengan otros de otras comarcas.