• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

UPA dice que la PAC «solo beneficia a especuladores» y lamenta la «chapuza» del Ministerio frente al veto ruso

UPA dice que la PAC «solo beneficia a especuladores» y lamenta la «chapuza» del Ministerio frente al veto ruso
R. Gratacós

TOLEDO, 14 Oct. (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores, Lorenzo Ramos, ha asegurado que «se ha demostrado que la reforma de la PAC» del pasado año «iba fatal», incidiendo en que la política comunitaria «se está haciendo muy mal y va a seguir beneficiando a los especuladores y grandes propietarios que viven de las subvenciones».

Durante la Jornada DBC##1Retos y Oportunidades de las Mujeres en el Sector Agrario PrimarioDBC##1 que se celebra en Toledo organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Ramos ha dicho que «la pasada semana en Bruselas ya se dijo que a lo mejor se reforma otra vez la PAC», muestra, a su juicio, de «lo mal que se está haciendo».

Lorenzo Ramos ha lamentado además que la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, no haya estado presente en este acto al que estaba invitada. «No está aquí, se ha enfadado porque los hemos dicho que es una chapuza lo que están haciendo con la crisis del veto ruso», ha subrayado.

En este punto, ha señalado que «no se puede engañar más a la gente», ya que las consecuencias de este veto vienen «por una decisión política de la que los agricultores no tienen nada que ver y son los que las pagan».

«No creo que fueran tan tontos para pensar que Putin no iba a poner sanciones y no tenían ni un solo dispositivo preparado para impedir que el producto vetado entrara en el mercado del resto de la Unión Europea y hundiera los precios», ha criticado.

MORCILLO CREE EN LAS «OPORTUNIDADES» DEL SECTOR

De su lado, el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, que ha animado a Fademur a seguir luchando por los derechos de los hombres y de las mujeres del campo, ha dicho que desde la organización agraria sí creen en las «oportunidades» que ofrece el sector primario.

Sin embargo, Morcillo ha indicado que para ello es necesario fomentar «medidas reales» por parte de los gobiernos que permitan el acceso de la mujer rural al mercado laboral y que pueda hacer «ese papel de sostenibilidad del medio rural de los pueblos».

«El que este sector haya aguantado la crisis ha llevado a justificar que nuestros gobiernos se ceben en los recortes», ha indicado, para lamentar que los precios de los cultivos «no den» para cubrir los costes de producción, que con la PAC cada agricultor pierda del orden de un 13 por ciento de rentabilidad, que el presupuesto del Ministerio de Agricultura se haya reducido a al mitad o que la planificación hidrológica siga «recortada».

FADEMUR, CON TERESA ROMERO

Por su parte, la presidenta regional de Fademur, Elisa Fernández, ha comenzado su alocución en la apertura del acto inaugural con un especial recuerdo a la enfermera contagiada con el virus del ébola Teresa Romero. «Todos somos Teresa, y desde Fademur esperamos su pronta recuperación», ha indicado.

Fernández ha aseverado en su intervención que las mujeres rurales «no van a volver a llorar en silencio viendo que sus hijos tienen que irse fuera a buscar oportunidades», del mismo modo que «no se van a callar cuando cierren un colegio rural y digan que los niños tienen que hacer 30 kilómetros al día y que así se socializan».

La presidenta de Fademur ha manifestado además que en Castilla-La Mancha «a muchas mujeres se les han quitado los panes y los peces», y cuando les dicen que han vivido por encima de sus posibilidades «sacan las garras».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguelturreño aprieta los dientes en Preferente/ CD Miguelturreño
Banquillo Manzanares- Elena Rosa
Bazu celebra su victoria contra Alkasar
Once del Manchego en Pedroñeras/ CD Manchego
Podium 15 km Almagro
El Gobierno regional licitará las obras de Criptana
Cerrar