Aurora Galisteo
Ciudad Real
La Unión de Pequeños Agricultores de Castilla-La Mancha (UPA CLM) ha asegurado que el plan de cuenca en la Confederación Hidrográfica del Guadiana en Ciudad Real “no resuelve el problema de los agricultores profesionales del Alto Guadiana”, un plan “relega el uso agrario del agua, dando prioridad a otros usos industriales”.
Así lo ha indicado en Ciudad real el secretario general de UPA en Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, quien ha recordado que UPA es la única organización agraria que votó en contra de los planes de Cuenca en el Consejo Nacional del Agua celebrado el 30 de septiembre.
Insistió en que este nuevo plan, una “copia” del de 2012, no atiende las demandas de agua ni garantiza los derechos legales de los regantes “poniendo en riesgo la actividad”.
Se quejó también de que en este plan no se siguen los mismos criterios que en otros ya que, explicó, no se atienden expedientes de regulación ni el déficit histórico como sí se recogen en los planes de Murcia o Valencia donde sí se garantizan el agua con dotaciones suficientes para la agricultura”.
Tras recordar que el voto del Gobierno regional fue también contrario, Morcillo ha manifestado que el plan perjudica las condiciones actuales de uso de las aguas subterráneas, sobre todo, en la zona del Alto Guadiana “y entierra el Plan Especial del alto Guadiana”. Asimismo ha añadido que “deja sin solución a los agricultores profesionales que solicitaron la regularización de sus pozos y recortan el agua a los regantes legales ya establecidos”.
En su opinión, “es necesaria una solución para los más de 1.700 agricultores profesionales que están esperando desde 2008 la regularización de sus pozos, pero no solo se van a ver perjudicados los agricultores que esperan regularizar sus pozos, sino que además van a sufrir nuevas limitaciones de agua los regantes legales”.
Recurso con los regantes
El secretario general de UPA en Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha indicado que el Plan de Cuenca del Guadiana debe ahora pasar por el Consejo de Ministro para su aprobación definitiva. Indicó que las comunidades de regantes lo van a recurrir y añadió que UPA les dará todo su apoyo. Del mismo modo se preguntó como es posible que el resto de organizaciones agrarias hayan votado a favor. Confió en que el Plan del Alto Guadiana se prorrogue.