La Federación de Empleados Públicos de USO ha felicitado a la Policía Local de Ciudad Real por la rápida y eficaz intervención que tuvo el pasado domingo sobre las 22:00 horas, en las inmediaciones de la Calle San Antón nº 22; cuando una contienda compuesta de unas 30 personas mantenían a un herido por arma blanca tumbado en el suelo, con gran pérdida de sangre y que pretendían rematar con una botella de butano.
En un comunicado, el sindicato narra que personados en el lugar de los hechos, en primer lugar los policías locales con indicativos 200.146 y 200.148, -que no dudan en intervenir a pesar de escuchar varios disparos en el momento de bajarse del vehículo y ser claramente insuficientes para contender con una muchedumbre incontrolada-; instantes, en el que también fueron apoyados por integrantes del Cuerpo Nacional de Policía, (a quienes hacemos extensiva nuestra felicitación) que rápidamente detiene a uno de los agresores. La Policía Local se vuelca a socorrer y proteger al herido durante 20 interminables minutos por la tensión y agresividad de los contendientes, mientras acude una ambulancia, proporcionándole escolta hasta los servicios hospitalarios de urgencias.
Fueron muchos los policías locales que tuvieron que emplear la fuerza parapoder separar a los “bandos” implicados en la reyerta, a pesar de los disparos y de la violencia que se desató en la contienda que se estaba manteniendo. Estos policías locales pusieron en grave peligro sus vidas para mantener el Orden, la Ley y la Seguridad Pública, preservando la zona totalmente vigilada hasta que fueron relevados por sucesivos turnos al amanecer del lunes día 18.
Para USO es inaceptable, a todas luces, la carencia de medios que viene padeciendo la Policía Local de Ciudad Real y que, tantas y tantas veces han venido demandando de los responsables políticos del Ayuntamiento.
El sindicato enumera, en su comunicado, las carencias de medios de la Policía Local que son las siguientes:
– Casi una década sin renovación de la plantilla policial, consolida una media de edad de los policías locales entorno a los 47 años, cuando el intervalo de edad de la delincuencia oscila entre los 16 y los 38 años.
– Solamente la mitad de los policías locales disponen de chalecos antibalas, aunque las intervenciones, como la descrita, se cubren: con chalecos o sin ellos.
– La obsolescencia de los vehículos patrulla suponen un grave peligro para la integridad física de sus integrantes: con fallos en los sistemas de dirección, señalización acústica y luminosa, motores, serias dificultades para pasar la ITV, etc.
– Los equipos de transmisiones no garantizan la confidencialidad de las comunicaciones porque, -cuando funcionan-, pueden ser escaneadas por cualquier radio aficionado.
– Renovación de la uniformidad: que no ha sido renovada desde 2011, proporcionando un aspecto descuidado y raído, ajeno a la voluntad de los policías.
– Eliminación de la función de disponibilidad: esta característica ha supuesto una merma brutal de personal operativo en la vía pública, así como en todo tipo de celebraciones y acontecimientos masivos como botellones, pandorga, ferias y fiestas, procesiones, etc.
– Inexistencia de Reglamento de Régimen Jurídico Interno: por Ministerio de Ley, el Ayuntamiento disponía de 2 años (de 2006 a 2008) para la confección del Reglamento de Régimen Jurídico; han pasado 7 años y a pesar de la infinidad de ocasiones que ha sido demandada su elaboración y negociación, el Equipo de Gobierno ha ignorado completamente a los representantes policiales.