Uvita, una hembra sana y fuerte que será sexualmente madura a finales de este año, y U2, un macho liberado entre febrero y abril, que lleva meses campeando por la zona, son la nueva esperanza para asentar población de lince ibérico en el parque nacional de Cabañeros.
El macho, que procede de una población de Andalucía (fue rescatado siendo un cachorro, tras el atropello de su madre), está libre desde el 15 de abril. La hembra, Uvita, nacida en libertad en Guadalmez, en la comarca de Almadén, permanece en el cercado de presuelta (a primeros de octubre se hizo una suelta blanda) a la espera de ser puesta totalmente en libertad esta semana, justo el miércoles 20 cuando se cumple el aniversario de la creación del parque nacional de Cabañeros.
La pareja de linces ya ha tenido “interacciones positivas”
Los dos nacieron el año pasado y ya han tenido contacto, lo que los expertos denominan “interacciones positivas”, según fuentes del proyecto Life Lynxconnect, que lo han sabido gracias al seguimiento de estos meses mediante cámaras de fototrampeo, del cercado de presuelta y a las posiciones GPS de sus collares.
El objetivo del parque y la Consejería de Desarrollo Sostenible es conseguir que puedan sacar adelante su propia camada de linces con la que asentar población en Cabañeros y de esta forma conectar las diferentes poblaciones de lince ibérico.
Cabañeros está considerado una stepping stone que debe servir de nexo entre las poblaciones de los Montes de Toledo y las de Sierra Morena.
El fracaso del intento de emparejar a Sibila y R2D2
El parque ya ha tenido otros intentos de conseguir que una pareja de linces críe en libertad, el año pasado lo intentaron con Sibila , que llegó al parque por sus propios medios, y el lince macho R2D2, sin éxito.
La presuelta por la que pasó U2 en febrero y este otoño Uvita les permite pasar un periodo de aclimatación en un cercado del parque nacional.
Uvita viene de la finca La Garganta
Uvita procede la finca La Garganta y antes de ser liberada en el cercado de presuelta del paraque pasó por el correspondiente chequeo en el centro de recuperación de fauna silvestre de El Chaparrillo, en Ciudad Real.
Uvita, en homenaje a las dos bodegas del entorno del parque
Se llama Uvita por el año de su nacimiento (2023, al que se le asignó la letra U para los nuevos linces). El Organismo Autónomo Parques Nacionales hizo una encuesta en redes para elegir el nombre de la hembra. Tras una reñida votación Uvita fue el nombre vencedor, con 380 votos. “Un nombre perfecto para ella, pues en el paisaje que rodea Cabañeros hay numerosos viñedos y dos bodegas con la máxima calificación que se puede obtener: vino de Pago, que garantiza su calidad y prestigio”, ha explicado el parque nacional en su último boletín bimensual.