El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valdepeñas, José Manuel Patón, valoró el martes los datos de desempleo de Valdepeñas de enero a diciembre de 2016, un balance que deja un aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social en el municipio de un 8%. El año comenzó con 8.917 afiliados y concluyó el ejercicio con 9.623 afiliaciones, es decir 706 afiliados más, lo que supone casi cuatro puntos por encima de la media provincial que arroja un 4,6% con un total de 157.000 afiliados.
“Creo que tenemos que celebrar que el municipio que más ha aumentado el número de personas trabajando de las 100 localidades de las provincia es Valdepeñas, solo por detrás de Ciudad Real capital. El 2016 se cerró con un 13,9% de paro en Valdepeñas lo que supone 4 puntos por debajo de la media de nuestra provincia”, resaltó Patón, que manifestó que “desde el equipo de Gobierno no olvidamos el dato importante para nosotros, que hay cerca de 3.000 parados en Valdepeñas, y eso es una prioridad para nosotros y lo tenemos en mente ante cualquier actuación que hacemos, aunque no es nuestra competencia”.
En cuanto a los datos porcentuales de parados respecto a la población activa (de 16 a 65 años) indicó que la cifra en Valdepeñas bajó en diciembre de 2016 hasta llegar a un 13,9%, unos tres puntos por debajo del inicio del año en el que se registró un 16,7% de parados. La comparativa a nivel provincial se situaba al comienzo del año en un 20,3% y se cerró con un 17,6%.
Por último, en términos absolutos el portavoz de Gobierno indicó que la cifra de parados en la localidad se redujo de enero a diciembre de 2016 en 572 personas.
José Manuel Patón concluyó señalando que el empeño del Gobierno municipal en estos años ha sido la creación de suelo empresarial y destacó la inversión urbanística pública y privada en Valdepeñas, que el pasado año alcanzó los 17.000.000 de euros, de los cuales, 12.500.000 euros correspondieron al ámbito privado y 4.500.000 euros fueron aportados por las administraciones públicas.