Maite Guerrero
Valdepeñas
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, valoró este lunes los datos demográficos de la localidad indicando que el municipio cuenta con 30.705 habitantes censados en 2015 según el Boletín Oficial del Estado, 164 menos que en el ejercicio anterior, “aunque la población podría ascender a 37.000 ciudadanos si tenemos en cuenta las personas que viven en la localidad y que no están censadas, que se calculan por el IBI de las viviendas dando una media de dos habitantes por vivienda”.
El primer edil comentó que Valdepeñas es de las ciudades de la provincia con más de 20.000 habitantes que menos censo ha perdido. “Se nos han ido 174 inmigrantes (98 hombres y 76 mujeres), pero han venido 17 personas de otras provincias y 40 personas de otras localidades de la provincia (20 hombres y 20 mujeres). Ha habido 45 defunciones más que nacimientos. Así, aunque perdemos inmigrantes, el censo se mantiene por las personas que vienen de otras ciudades”.
Martín apuntó que en los últimos cinco años la inmigración que ha perdido Valdepeñas es del 50%.
Los países de origen de los inmigrantes que más se han ido son Rumanía (57), Colombia (46), Bolivia (27), Ecuador (18), China (10) y Chile (10), mientras que han venido 2 croatas, 3 egipcios, 4 paraguayos, 5 paquistaníes, 6 argelinos y 12 venezolanos.
Actualmente Valdepeñas cuenta con 2.001 inmigrantes (un 6,5% de la población): 614 rumanos, 370 marroquíes y saharauis, 286 colombianos, 114 paraguayos y 73 bolivianos, entre otros.
Respecto a los ciudadanos de provincias españolas, hay 1.029 de Madrid, 520 de Jaén, 275 de Barcelona, 244 de Córdoba o 174 de Valencia, entre otros.
Dentro de la provincia, los más numerosos provienen de Ciudad Real (485), Manzanares (313), Torrenueva (294), Villanueva de los Infantes (281) o Moral de Calatrava (171). “Los Campos de Montiel se siguen despoblando en pos de ciudades de referencia como Valdepeñas”, apuntó el regidor municipal.
Por edades, hay más personas de 64 que menores de 18 años en la ciudad. En concreto de 0 a 18 años hay 6.222 ciudadanos, (20,5%) y mayores de 65 hay 4.800 (el 13%).
En cuento a la población activa, se sitúa en 20.759 personas, 137 menos que en el ejercicio anterior.
Martín insiste en que Ballesteros debe dinero a la administración local
En otro orden de cosas, y a preguntas de los periodistas sobre el anuncio de la concejala del Grupo de Ciudadanos Independientes (UCIN), Litolda Ballesteros, de que interpondrá una denuncia contra el primer edil por injurias al decir que su empresa, Litoval, no paga sus impuestos, el alcalde de Valdepeñas se mostró sorprendido ante las declaraciones de Ballesteros por reaviviar la polémica sobre los impagos que ésta a la administración local, a través de su empresa Litoval y apuntó que no cree que finalmente ponga la denuncia, “porque yo solo he dicho la verdad”.
Martín recordó que hay una sentencia firme por la que Ballesteros debe abonar por débitos a la hacienda local 48.785 euros, a los que se suman 9.700 euros en concepto de intereses.
El primer edil criticó la actitud “políticamente reprobable” de Ballesteros por las “argucias legales” llevadas a cabo por la edil para no satisfacer estas cantidades, por lo que el proceso ha concluido con una subasta de uno de los locales comerciales de su empresa, según publicó el Boletín Oficial de la Provincia número 254 con fecha 24 de diciembre de 2014, en el que fija el próximo 24 de febrero como día para realizar la subasta y poder satisfacer las cantidades pendientes. El valor del local asciende a 400.000 euros.
Martín volvió a leer parte de la sentencia en la que el juez afirma que “no pueden compartirse los argumentos ante la evidencia de que la demandante acostumbra a no pagar sus deudas tributarias”.
El regidor municipal apuntó que quedan pendientes otros 24.000 euros de obras en la Acera del Cristo y otros 90.000 euros de otra sentencia “que ha ganado el Ayuntamiento y que ella ha recurrido”.