El Parque de Bomberos de Valdepeñas incorpora a su flota un nuevo vehículo (una bomba rural pesada), que ha sido presentado este viernes en la plaza de España con la presencia del alcalde de la localidad, Jesús Martín, y del presidente el Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, Julián Nieva, que han puesto en valor la mayor seguridad que ofrece este nuevo vehículo para los ciudadanos y para los profesionales, aunque han apuntado que sería mejor no tener que usarlo. “Pero, si hiciera falta, es una satisfacción poder contar con él”.
Nieva, también alcalde de Manzanares, ha recordado que la provincia cuenta con nueve parques de bomberos y que las administraciones, como son la Diputación Provincial y los ayuntamientos, hacen un esfuerzo inversor para dotarles de materiales y recursos para poder prestar un mejor servicio, que en los últimos años ha sido de 13 millones de euros y que van a seguir invirtiendo.
Este es el segundo vehículo de última generación que se ha adquirido recientemente en la provincia (el primero en Tomelloso), con una inversión de 500.000 euros.
También ha apuntado que el parque de bomberos de Valdepeñas, que cuenta con 25 profesionales, ha contado con una reforma.
En total son 254 los profesionales de este servicio en la provincia.
Tanto Nieva como Martín han puesto en valor el hecho de que los impuestos de los ciudadanos redunden en servicios como este.
El alcalde ha comentado que el ayuntamiento destina un millón de euros al servicio 1006. Ha destacado que la ciudad cuente con parque de bomberos, que atiende a Valdepeñas, Campos de Montiel y Campo de Calatrava, y con UVI mecanizada, que en el desfile de Carrozas y Comparsas de Carvanal pudo atender al hombre que sufrió un infarto. “A eso va parte de nuestros impuestos, a prevención”.
El primer edil ha abogado por dotarles de materiales y ha señalado que los bomberos han tenido que actuar en Valdepeñas más veces para achicar cocheras por el agua, por el riesgo de riadas, que para apagar incendios, ya que sus vehículos pueden tanto expulsar como absorber agua.
Ha comentado que el vehículo debería haber llegado antes, pero que se ha retrasado por la pandemia de la COVID-19, y ha explicado que puede actuar en el medio rural y en el urbano.
El regidor municipal ha puesto en valor que la cabina aisle a los ocupantes del fuego, en caso de que el vehículo se quede atrapado en el fuego, para que los profesionales estén a salvo, al igual que protegen nuestra salud y nuestros bienes.
El jefe del parque de bomberos de Valdepeñas, Micael Tolosa, ha declarado que es una satisfacción poder contar con nuevos medios como este vehículo y que se haya renovado el material para poder llevar a cabo mejor su trabajo y con más seguridad.