Maite Guerrero- Lanza
Valdepeñas
Valdepeñas impulsará la primera “Lanzadera de Empleo” de Castilla-La Mancha a través de un acuerdo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de la localidad y la Fundación Santa María la Real (como entidad promotora del programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario), una iniciativa que se podrán en marcha el 15 de diciembre destinada a mejorar la inserción socio-laboral de 20 personas desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años, que estén inscritas como demandantes de empleo en la oficina de Empleo de Valdepeñas.
El alcalde de la ciudad, Jesús Martín, destacó el carácter “novedoso” de este programa creado por el arquitecto y dibujante José María Pérez “Peridis”, también presidente de la Fundación Santa María la Real, y que fue promotor de los conocidos Talleres de Empleo.
El regidor municipal señaló que este nuevo programa pretende “agrupar a personas que teniendo conocimientos e iniciativas dentro del mercado laboral se han venido abajo, pero que agrupándolas entre sí, cada uno pueda aprender lo mejor de cada uno de ellos, poniendo en marcha proyectos que les permitan volver a trabajar”. Destacó los buenos resultados de las 40 lanzaderas de empleo que ya están puestas en marcha en diferentes puntos del país, donde “el 80% de los que participan vuelven al mercado laboral..
Para poner en marcha la iniciativa el Consistorio invertirá 18.500 euros, que se suman a una subvención de otros 20.000 euros que ha concedido la Diputación Provincial de Ciudad Real. Su vicepresidente, José Fernando Sánchez Bódalo, lamentó que “en España nunca ha habido más desempleados y nunca ha habido menos protección y desatención a los parados, así como menos recursos para tender a las personas que están en situación de desempleo”.
Subrayó que con este programa “no vamos a crear más puestos de trabajo, eso es una cuestión de política económica que depende de otras administraciones, pero sí vamos a atender a la gente”. Incidió en que esta iniciativa persigue que los participantes “aprendan a encontrar las oportunidades que aún el mercado de trabajo ofrece, y cuando no las ofrece, no considerarlo un fracaso personal”.
Intermediación Laboral
En cuanto al funcionamiento de este programa de inserción laboral, que próximamente también se desarrollará en Puertollano, el director técnico de la Fundación Santa María la Real, Gumersindo Bueno, explicó que entre las personas inscritas se realizará una selección de participantes para configurar un equipo heterogéneo de 20 personas con cualificación y edad diversa, para que se produzca una combinación de competencias y experiencia. “Culminaremos ese proceso con labores de intermediación laboral, es decir, los participantes y la coordinadora de la Lanzadera de Empleo se pondrán en contacto con distintas empresas del entorno o de fuera de la provincia e intentarán casar los perfiles profesionales que hay dentro de la lanzadera con las ofertas que aparecen en el mercado laboral”, indicó.
El programa tiene una duración de seis meses durante los cuales los participantes asistirán a reuniones semanales en el Centro Integral de Formación e Innovación de Valdepeñas, donde serán guiados y coordinadas por un coach, que les ayudará a reforzar sus competencias, compartir conocimientos, generar conocimiento colectivo y colaborar en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena. Habrá talleres de inteligencia emocional y comunicación; dinámicas y nuevas técnicas de elaboración de currículos; entrenamiento de entrevistas personales y procesos de selección; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.
Los interesados en participar en la “Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Valdepeñas” pueden solicitar información adicional y descargar formulario de inscripción en www.lanzaderasdeempleo.es y www.valdepenas.es/ude, así como en los correos lanzaderas@santamarialareal.org y lanzaderadeempleo@valdepenas.es. Asimismo, podrán recibir también información en el Centro Integral de Formación e Innovación, y en el teléfono 926 31 05 89 (Extensiones 124 y 155). El plazo para presentar solicitud ya está abierto y finaliza el 9 de diciembre.