Toneladas de basura vertida por ciudadanos incívicos se han ido acumulando en la escombrera situada en el paraje de Pozo Bueno, en el camino de San Carlos del Valle. Ante esta situación insostenible el Consistorio viene trabajando desde hace 10 años en su recuperación medio ambiental, cuando el propietario del terreno se lo cedió al ayuntamiento para llevar a cabo labores de limpieza.
Este martes, Día Mundial de la Reforestación, la concejala de Medio Ambiente, Amparo Crespo, visitó el paraje en el que se están llevando a cabo trabajos de reforestación y vallado que impidan nuevos vertidos. “La antigua escombrera servía a los ciudadanos incívicos como punto de basura de sus residuos domésticos, en concreto, colchones, televisores, sofás, sillones y hasta bañeras de hidromasaje”, manifestó Crespo, que apuntó que “junto con la limpieza de la parcela irán otra serie de medidas, ya que poco a poco iremos sellando la escombrera, que consiste en ir echando capas de tierra vegetal para crear suelo y facilitar la proliferación de la vegetación”.
En este sentido, indicó que ya se han plantado 20 sabinas y este martes, coincidiendo con el Día Mundial de la Reforestación, se plantaron 120 cipreses en colaboración con las mujeres de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), con las que se realizan diversas actividades a través del Plan Municipal de Igualdad 2014-2017.
Amparo Crespo adelantó que las actuaciones no se quedarán aquí, ya que se irá reforestando la antigua escombrera con el objetivo de crear un bosque, eliminando de esta manera un punto negro de vertido y reconvertirlo en una zona verde.