Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Valdepeñas organiza con motivo del Día de Todos los Santos rutas turísticas sobre la historia del cementerio y la cultura funeraria

El cementerio municipal de Valdepeñas / Lanza
El cementerio municipal de Valdepeñas / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
El ayuntamiento ha preparado también una ruta sobre la crónica negra de la localidad desde mediados del siglo XIX a la década de los años 30 y junto a Raigambre celebrará la Noche de los Finaos

La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha presentado este viernes en rueda de prensa las actividades que el Ayuntamiento de Valdepeñas ha organizado con motivo del Día de Todos los Santos, que consistirán en varias rutas turísticas gratuitas y en la celebración de la Noche de los Finaos.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando por potenciar la cultura y las tradiciones que forman parte de nuestra historia y que no queremos que queden en el olvido”, ha declarado.

Las actividades comenzarán el viernes, 29 de octubre con una ruta turística sobre la historia y el patrimonio del cementerio municipal de Nuestra Señora de Consolación, construido en 1903. Se verá la manifestación cultural en diferentes épocas con la estratificación social, que muestra por un lado las sepulturas de la burguesía y por otro las de las clases medias. “Las sepulturas son una manifestación del prestigio de las familias de la época”. Se conocerán tumbas, nichos, panteones como de la Familia Donado Mazarrón, así como las tumbas de valdepeñeros ilustres como Juan Alcaide, Gregorio Prieto, Oscar García Benedí, Eusebio Vasco o Sagrario Torres, haciéndoles un homenaje simbólico con flores.

El 30 de octubre otra ruta dará a conocer la cultura funeraria del mundo íbero con una visita al Cerro de las Cabezas. Se reflexionará sobre la forma de enterramiento y la transición a la otra vida, analizando ritos, mitos y creencias, así como los elementos funerarios hallados en el yacimiento, relacionándolo con cultura coetáneas como la romana o la prehistórica. Se reflexionará así sobre las diferentes formas de enterramiento a lo largo de la historia.

El 31 de octubre la ruta será sobre la crónica negra de Valdepeñas, repasando los crímenes más destacados desde el siglo XIX a los años 30 en los lugares que sucedieron, como la plaza Veracruz o el Paseo de la Estación, algunos de ellos realizados por la Inquisición.

Las tres rutas comenzarán a las 18 horas y contarán con grupos de 30 personas. Las inscripciones se pueden realizan a partir de la semana que viene en la Oficina de Turismo, donde también se puede realizar la inscripción para La Noche de los Finaos, que se celebrará con la Asociación de Folclore Raigambre el 1 de noviembre de 20 a 22 horas en pases cada media hora en el Auditorio Inés Ibáñez Braña con grupos de 20-25 personas.

En esa noche se hablará de diferentes historias ocurridas en Valdepeñas.

Irla ha invitado a los ciudadanos a participar en estas actividades, que “tienen como objetivo conocer más de nuestra historia y continuar con nuestras tradiciones en torno al Día de Todos los Santos”.

151021 vanessa irla02
Vanessa Irla, teniente de alcalde de Cultura y Turismo en Valdepeñas / Maite Guerrero

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cementerio de Valdepeñas / Lanza
Una de las ediciones anteriores de las escenas teatralizadas de “El Trascacho” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cartel de la ruta organizada por la UNED de Ciudad Real para visitar el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas y el Museo Municipal de la ciudad / UNED
Visita a los trabajos del máster en “Arqueología y Patrimonio” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Fotografía antigua de la Santísima Virgen de la Palma de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia y Palma
Álvaro Fabre, pintor elegido por la Hermandad de Misericordia y Palma de Valdepeñas para hacer la pintura que anunciará la Coronación Canónica de María Santísima de la Palma / Hermandad de Misericordia y Palma
Cerrar