Una treintena de mujeres en situación de vulnerabilidad se están formando en un curso de montaje y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en Valdepeñas, fruto del convenio suscrito entre el ayuntamiento de la localidad y la ONG Acción Contra el Hambre, con la financiación de fondos europeos, para la realización de diferentes cursos durante cinco años para la formación de 300 personas.
La concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, ha recordado que estas acciones formativas sirven “para formar a estas personas que, por determinadas circunstancias, no han podido formarse o porque quieren dar un cambio a su vida, con cursos destinados a mujeres con formación en la que antes han sido hombres los que han desempeñado estos puestos de trabajo, como el de placas solares”.
Marqués ha destacado el éxito de esta iniciativa, que se impulsó con dos talleres de electromecánica “con mujeres que siguen ampliando su formación, porque han descubierto que es un campo que tiene un futuro para ellas”.
Por su parte, Cristina Mora, técnico de inclusión socio-laboral de Acción Contra el Hambre y coordinadora de este curso, ha señalado también que “este es un sector que tradicionalmente ha estado masculinizado, pero que estamos abriendo brecha con este tipo de formación, y es un sector que está muy en boga, con energías renovables, que en la zona hay bastantes empresas que se dedican a la instalación y hay campos solares”.
Por ello, ha subrayado que “de lo que se trata es de que estas mujeres se abran camino en estos sectores y encuentren su futuro profesional y se inserten, porque además los cursos llevan prácticas en empresas”.
Ha indicado que el curso, que se inició la semana pasada y se impartirá hasta el 8 de abril, se enmarca en el proyecto “Escuela de Empleo”.
Tras el éxito de los primeros cursos de electromecánica, esta acción formativa se desarrolla impartiéndose 130 horas e incluye prácticas en empresas, donde las participantes adquieren los carnés profesionales de trabajos en altura y prevención de riesgos laborales específica para instalación de placas fotovoltaicas.
Convenio
El convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y Acción Contra el Hambre permitirá que unas 300 personas en desempleo o riesgo de exclusión social de la ciudad vinatera se puedan beneficiar durante cinco años de una iniciativa que pretende mejorar su acceso al mercado laboral a través de la formación.
Los talleres que se están implantando anualmente, se adaptan a las necesidades de la demanda de empleo, atendiendo las peticiones de las empresas de Valdepeñas.