03 octubre 2023
ACTUALIZADO 13:41
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Abre sus puertas la exposición “Escuela del pasado” del CEPA Francisco de Quevedo de Valdepeñas

de
La exposición “Escuela del pasado” que puede verse en el CEPA “Francisco de Quevedo” de Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
La actividad se incluye dentro de las iniciativas organizadas con motivo del 40 aniversario del Centro de Educación de Personas Adultas

El Centro de Educación de Personas Adultas “Francisco de Quevedo”, de Valdepeñas inauguró este lunes, 22 de mayo en su sede de la avenida de los Estudantes la exposición “Escuela del pasado”, que podrá visitarse hasta el 22 de junio en horario de 17 a 21 horas de lunes a jueves.

El acto forma parte de las actividades que el centro ha ido organizado desde el pasado 22 de marzo, en conmemoración del 40 aniversario de la creación del CEPA en Valdepeñas.

La exposición pretende dar una visión retrospectiva de la educación en las aulas en los últimos 100 años, a través de sus recursos y materiales didácticos, aunque hay algún artículo de la muestra, un ejemplar de El Quijote, que es de 1787, tal y como apunto el director del centro, Juan José Álvarez, quien dio las gracias al concejal de Educación, Antonio Antonaya, por su presencia en el acto.

Álvarez dio las gracias también a los colegios e institutos, a las empresas, a las entidades privadas, a la UNED, a la Biblioteca y a profesores y alumnos del centro por su colaboración en esta exposición, que se organiza es espacios didácticos, como de historia, lengua, matemáticas, ciencia, biblioteca…

Animó a los ciudadanos a ver la muestra.

Por su parte, Antonaya dio las gracias al centro por la invitación para mirar la pasado, ya que mirar al pasado, permite hacer un mundo mejor, ha dicho. “El pasado nos enseña”.

Comentó que Valdepeñas ha pasado de no tener casi centros educativos, con el IES Gregorio Prieto y el IES Bernardo de Balbuena, ha progresar mucho en materia educativa y tener siete centros públicos, cuatro concertados, tres institutos, el Centro de Personas Adultas, el Centro de idiomas, la UNED y la Universidad Popular.

Apuntó que las personas que se hayan perdido por el camino, pueden retomar sus estudios en el CEPA y en el instituto o la UNED.

Afirmó que “la exposición no dejará indiferente a nadie”.

Por último, declaró que la formación tiene que tener recursos suficientes para seguir formando durante toda la vida.

 

 

 

Noticias relacionadas:

 Lanza
 Maite Guerrero
 Grupo Popular de Valdepeñas
 Lanza
 Lanza
 Lanza
Más fotogalerías
 Lanza
La Policía Nacional celebra el día de los Ángeles Custodios
Alcázar de San Juan celebra el día grande de sus fiestas patronales
Los +