Carmen Quintanilla, presidenta nacional de Afammer (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural), presentó esta semana a la nueva junta directiva de esta asociación en Valdepeñas.
María José Jiménez es la nueva presidenta local.
Quintanilla dio las gracias “a una mujer que levantó la bandera de la igualdad de las mujeres rurales hace más de 30 años, Ramona Martín, quien fue la presidenta de Afammer Valdepeñas durante muchos años, ya fallecida, y a otra mujer que fue parte importante de esta asociación, Teresa Madrid, que cogió la bandera de las mujeres rurales, pero que ha pensado que es hora de despedirse del cargo”.
Anunció que en su momento le harán un homenaje a todas las mujeres que han pasado por esta organización para decirles gracias en mayúsculas.
Señaló que lo más importante de Afammer es la generosidad y la solidaridad y decir adiós cuando llega un momento en el que faltan las fuerzas, para dar paso a un relevo generacional.
“Seguiremos proyectando esa igualdad real de oportunidades, que sigue siendo, en muchas ocasiones, una utopía en la vida de las mujeres y, sobre todo, de forma especial, en la vida de las mujeres rurales, con desempleo femenino, violencia contra las mujeres, falta de conciliación… Hoy quiero decir a la sociedad de Valdepeñas y comarca que tenemos una nueva junta directiva de Afammer Valdepeñas y que vamos a enarbolar la igualdad de oportunidades”.
Comentó que este año se celebra el 43 aniversario de nuestra organización. En estos años hemos roto la invisibilidad de las mujeres rurales y hemos conseguido que Afammer sea una organización presente en 15 organismos internacionales. En el mes de marzo viajaré como desde hace 30 años a Nueva York, a la 69 sesión de la Comisión Social y Jurídica de la Mujer para presentar ante la Asamblea General de Naciones Unidas lo que hemos hecho las mujeres rurales de España y, además, en una fecha importante porque se celebra el trigésimo aniversario de la cuarta Conferencia Mundial de las Mujeres, que marcó un antes y un después en la vida de las mujeres, en especial de las mujeres rurales. Pedimos un día dedicado a nosotras y hoy el 15 de octubre es una realidad. Llevamos del ámbito privado al ámbito público la lucha contra la violencia que sufren las mujeres y, de forma especial, las mujeres rurales”.
En cuanto a la nueva junta directiva de Afammer Valdepeñas, señaló que empieza a caminar y que es magnífica. “Todas son jóvenes. Tienen gran ilusión y estoy convencida de que volverán a revolucionar la vida de las mujeres en Valdepeñas. Voy a estar a vuestro lado y en lo que me necesitéis, voy a estar”.
Por su parte, la nueva presidenta local, María José Jiménez, dio las gracias a Quintanilla por su apoyo y al director de la UNED, Domingo Fernández, por la cesión del espacio para hacer la presentación de la nueva junta directiva de Afammer, que está formada por seis mujeres valdepeñeras de distintas profesiones. “Es lo que hace que vayamos a aportar un enfoque diferente a la asociación. Tenemos profesiones distintas. Somos económicas, administrativas, amas de casa, emprendedoras… y creemos que tenemos cosas buenas que aportar a Afammer”.
Señaló que serán el relevo generacional de la directiva anterior y que aportarán a la experiencia de antes ideas frescas.
“Queremos dar visibilidad a la mujer rural intentando eliminar la brecha salarial, desigualdades entre hombres y mujeres, desigualdades entre la mujer rural y la urbana, fomentar el estudio en las mujeres, por lo que hacemos esta presentación en la UNED, donde queremos realizar cursos para nuestras asociadas”.
En cuanto al tema de la financiación, dijo que contarán con subvenciones de administraciones públicas, las aportaciones de las socias y realizarán eventos benéficos y colaboraciones con otras asociaciones.
Jiménez adelantó que en próximas fechas la asociación celebrará un evento mayor y dará a conocer sus proyectos.
La nueva junta directiva de Afammer Valdepeñas está formada, además de por María José Jiménez, por Eva, Diana, Gene, Beni y Paqui. “Somos un equipo. Aunque yo sea la presidenta, somos una”.
Jiménez declaró que su principal objetivo es dar visibilidad a la mujer rural y la formación, ya que opinan que “el estudio abre puertas”.
La asociación recuperará actividades que realizaban las anteriores juntas directivas, como la cruz de mayo, incorporando ideas nuevas, las jornadas gastronómicas, y harán un taller literario y un taller cinematográfico con debate.
“Queremos hablar con las mujeres y que nos cuenten sus necesidades”.
Quintanilla añadió que “vamos a hablar de emprendimiento, de la violencia que sufren las mujeres y también vamos a implicarnos en la vida cultural de Valdepeñas, que es una sociedad tremendamente rica en actividades culturales y nosotras vamos a estar allí. A través de Afammer nacional haremos cursos, actividades, jornadas. Por ejemplo, vamos a trabajar este año en la soledad no deseada, el acompañamiento de mujeres mayores; vamos a poner en marcha el programa “Conecta rural”, de digitalización para las mujeres rurales; vamos a poner en marcha el programa de lo que conlleva el emprendimiento y el liderazgo de las mujeres, como es “Cuida rural”.
Explicó que en 2022 Europa apoya la estrategia europea de los cuidados a la familia. “Dice a los países miembros que apuesten por cuidados asequibles, accesibles y por dejar que las mujeres sean las cuidadoras en precario, ya que las mujeres son las cuidadoras por excelencia. Tenemos un proyecto que se llama “Cuida rural” y que llegará a Valdepeñas para las mujeres que quieran hacer ese curso. El año pasado, el 80% de las mujeres que hicieron esa formación hoy están trabajando. Además, hay que implicar a los hombres en el cuidado. También tenemos un proyecto de agroecología a nivel nacional”.
Por último señaló que “Valdepeñas este año va a ser una prioridad en las actividades que vayamos a organizar”.
Para contactar con la asociación se puede llamar a los teléfonos 663 24 19 76, 669 41 23 24 y 637 20 74 61, escribir al correo afammer13300@gmail.com o dirigirse a la página de Facebook (Afammer Valdepeñas).