Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Alejandro Botubol: “La Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Artes Plásticas ha sido un reconocimiento a mi carrera”

alejandro botubol en su estudio con gran eclipse 195 x 250 cm oleo sobre lienzo 1 scaled
Alejandro Botubol, artista ganador de la 82 Exposición Internacional de Artes Plásticas, con su obra ‘Gran Eclipse Solar’, en su estudio ‘MalaFama Estudio’ / Alejandro Botubol
Fran Solís / VALDEPEÑAS
José Manuel Ciria, artista invitado en la edición de este año, considera que este certamen se ha ganado, por derecho propio, un destacado lugar dentro del mundo del arte, convirtiéndose en una de las exposiciones de “referencia”

El artista gaditano Alejandro Botubol se ha hecho con la Medalla de Oro de la 82 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, con la obra de pintura ‘Gran eclipse solar’.

Botubol, que cuenta con una dilatada trayectoria profesional dentro del mundo de la pintura, califica el galardón conseguido en Valdepeñas como un “reconocimiento” a su carrera”, a lo que añade que el trabajo presentado es “una pintura colosal, muy potente, que creo que de alguna manera ha llamado la atención entre tantas obras de gran calidad”.

‘Gran eclipse solar’, realizada en óleo sobre lienzo y que vio la luz en 2018 para una exposición en Cádiz llamada ‘Todas las tardes del mundo’, era la obra estrella de las piezas que integraban la misma serie. “Representa un gran eclipse solar con los colores del atardecer a modo de escamas, apunta Botubol, quien explica que, en el fondo de la obra, lo que es en el alma de la pintura, hay como un velo verde, como una especie de telón de fondo. En su conjunto es como un presagio de lo que vendrá”.

Alejandro confiesa que lleva prácticamente toda su vida ligado a la pintura y que comenzó su andadura “buscándome la vida en los concursos de pintura rápida al aire libre. Si no ganaba premios, vendía mis obras. Y si no conseguía vender mis cuadros, los retocaba y me los traía a casa para buscarles luego galerías u otros espacios”.

La llegada de la pandemia ha afectado de lleno al mundo de las artes y de la pintura, algo que también ha notado el flamante ganador de la 82 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas. “Ha sido muy complicado, pues los museos estaban cerrados, así como las galerías de arte”. Por este motivo, quiere recalcar que este galardón “no solo ha sido un estímulo profesional a mi carrera, sino que también ha sido un estímulo económico por los 15.000 euros con los que está dotado”.

Botubol se muestra a su vez “muy agradecido” a los miembros del jurado de la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, y que ha estado formado por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín como presidente de honor; Vanessa Irla, teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Festejos y que ha actuado como presidenta; y de José Javier Pérez, jefe de los servicios culturales de la ciudad.

También han formado parte del jurado artistas, críticos de arte y directores de museos como Felipe Garín, Juan Manuel Bonet, Blanca Muñoz y José Manuel Ciria, este último artista invitado a la edición de este año.

Preguntado sobre si la Medalla de Oro conseguida en la exposición de Valdepeñas iba a servir para relanzar su carrera artística, Alejandro señala que los artistas “constantemente nos estamos relanzando” a lo que indica que “muchas veces los concursos son una lotería, pues dependen de muchos factores. Lo que hay que tener es una buena actitud y no dejar de trabajar, que eso es lo que ahora mismo hace sentirme fuerte”.

De hecho aclara que cuando se encuentra inmerso en su trabajo “de alguna manera trato de que no me afecten las circunstancias que están ocurriendo en el mundo, centrándome en lo que estoy haciendo y respetando todo lo que ocurre con cautela, haciendo las cosas bien, pero poniéndome mi buena música, comiendo bien, haciendo deporte y pintando a tope”.

“Ahora mismo estoy pintando mejor que nunca. En estos momentos estoy terminando una nueva serie para la galería Llamazares de Gijón y lanzando nuevos proyectos para otros concursos y residencias artísticas internacionales, siempre que nos lo permita la COVID”.

Aunque es natural de Cádiz, actualmente Alejandro Botubol vive en Madrid, en concreto en Carabanchel, lugar en el que en los últimos tiempos se está formando un importante tejido cultural y en donde desde hace siete años trabaja en ‘MalaFama Estudio’, compuesto por siete artistas. “Ello me está aportando bastante estímulo a nivel profesional porque supone un lugar de encuentro entre gestores culturales del país, coleccionistas, galeristas, etc. Y de alguna manera los artistas transformamos esa visión del barrio con cultura y con arte”.

«Muy querido en Valdepeñas»

Por su parte José Manuel Ciria, que ha sido el artista invitado en la edición de este año, manifiesta sentirse “muy querido en esta tierra” e indica que cuando en su día se presentó al certamen de Valdepeñas, “ya tenía un prestigio por encima de otras exposiciones importantes que había en España”.

Ciria, que ya fue premiado en la Exposición Nacional de Artes Plásticas de 1999 y dos años en el Premio de Dibujo Gregorio Prieto, opina que “en Valdepeñas hay una sensibilidad colectiva para hacer un certamen en el que todo el mundo está implicado y en el que se vuelca todo un pueblo. Por este motivo considero que el de Valdepeñas es diferente”.

“El tener esa conciencia de disponer anualmente de un certamen de estas características, genera en Valdepeñas una sinergia hacia la pintura y la escultura que no se da en otros lugares”. A lo largo de su dilatada carrera profesional este artista, que en 1994 obtuvo la Beca de París del Ministerio de Cultura y en 1995 la Beca de Roma otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, confiesa haber sentido una gran satisfacción por participar como artista invitado en la 82 Exposición Internacional de Artes Plásticas. “Supone una enorme alegría el que se sigan acordando de mí y el poder seguir manteniendo relación con Valdepeñas”.

Ciria, que ha hecho mención a que este certamen “es el decano de España”, ha destacado la calidad de las obras presentadas este año a concurso y ha puesto de manifiesto lo difícil que lo ha tenido el jurado para elegir a las obras ganadoras.

También considera que la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas se ha ganado, por derecho propio, un destacado lugar dentro del mundo del arte tanto en España como fuera de nuestras fronteras, convirtiéndose en una de las exposiciones de “referencia”. Por este motivo anima a los jóvenes artistas a que “presenten obra” ya que se trata de un certamen que “es una maravilla”.

Obras presentadas

En total se han presentado al certamen de la 82 Exposición Internacional de Artes Plásticas un total de 284 obras de 217 artistas de 11 nacionalidades, de las que 203 han sido pinturas (49 se han seleccionado) y 81 esculturas (23 se han seleccionado). La procedencia de los artistas es de España, Francia, Italia, Japón, Méjico, Portugal, Bulgaria, Corea, Cuba…

Con las obras seleccionadas se hará la exposición, que se inaugurará el 29 de agosto (día en que tendrá lugar la entrega de la Medalla de Oro ) y que podrá visitarse hasta el 3 de octubre en el Centro Cultural “La Confianza”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
Visita de la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, al Museo Municipal de Valdepeñas / Maite Guerrero
La escultura "In rerum natura" de Riccardo Ricci que se analizará en Valdepeñas dentro de la iniciativa “¡Cómo mirar una obra!” / Lanza
La obra “Tao” de Martí Moreno se analizó en la actividad “¡Cómo mirar un cuadro!” en Valdepeñas / Lanza
Jurado en el fallo de la 85 Exposición Internacional de las Artes de Valdepeñas / Lanza
Cerrar