Ante las multas que están recibiendo algunos de los agricultores que participaron en las protestas agrarias de febrero en la provincia de Ciudad Real, algunos de ellos las están pagando y otros están estudiando la posibilidad de recurrirlas.
El lunes, muchos de ellos, la mayoría pertenecientes a la asociación Sepriman (Sector Primario Manchego), surgida en la comarca de Valdepeñas, se reunieron con el subdelegado del Gobierno, David, Broceño, para hablar sobre las multas y de algunos errores en las mismas.
El subdelegado les ha dicho que no puede quitarles las multas porque tiene que respetar la ley y que trasladará su situación a la delegada del Gobierno por si pudiera hacer algo. “Aunque el tema está complicado”. “Nos dijo que podemos recurrir las multas”, ha explicado Vicente Garrido, secretario de Sepriman.

Las protestas
Las protestas de los agricultores de febrero implicaron cortes de carreteras en la provincia y de autovías como la A-4, la A-43 o la A-41.
Vicente Garrido ha indicado que pensaban que contaban con los permisos oportunos y que habían sido solicitados por el movimiento 6-F, así como ha comentado que para realizar dichos cortes se hablaban con la Policía Nacional y la Guardia Civil para ver cómo hacerlos.
“Nadie nos advirtió de que estuviéramos cometiendo ninguna ilegalidad”.
Las multas empezaron a llegar en el mes de marzo y siguen llegando a día de hoy, por lo que los agricultores las están recibiendo de manera escalonada. Algunas son leves, suponiendo unos 200 euros, y otras graves, llegando a los 600 euros.
El hecho de que hayan llegado de manera escalonada, les dificulta el poder reclamar de manera conjunta, así como el no tener aún el NIF como asociación, desde que esta se constituyó hace mes y medio. “No sabemos por qué tarda tanto, cuando suele tardar unos días”, apunto Garrido.
Así, según ha señalado, algunos agricultores ya han pagado las multas y otros piensan recurrir de manera individual o estudian la posibilidad de recurrir de manera conjunta, quizás a través de Sepriman.

Moral muy baja
Ha declarado que tienen la moral muy baja pues a la difícil situación que vienen arrastrando de bajo precio de los productos y altos costes de producción, se suman ahora estas multas, a las que varios de ellos no pueden hacer frente.
Garrido ha señalado que las multas en toda la provincia podrían llegar a las 100.
Al preguntarle si van a reclamar al movimiento 6-F por decirles que tenían los permisos para las protestas y no ser así, el secretario de Sepriman ha señalado que no cree porque los agricultores que forman parte de dicho movimiento tampoco tienen recursos.
Sobre los errores detectados en algunas multas al contener “incongruencias”, ha indicado que les han dicho que prevalece la versión de las Fuerzas de Seguridad, aunque exista un defecto de forma.
Vicente Garrido ha apuntado que “fue histórico estar todo el campo unido, pero salimos como salimos. Creíamos que con los permisos, pero hemos visto que no. Nos sentimos maltratados”.