Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Arturo Prins expone en el Museo de la Fundación Gregorio Prieto de Valdepeñas

260617 exposicion arturo prins museo gregorio prieto01
Cartel de la exposición “Demasiado para vosotros” de Arturo, Prins / Lanza
Lanza / VALDEPEÑAS
La muestra del ganador del certamen de 2015 de la Fundación, denominada “Demasiado para vosotros”, podrá verse del 8 de julio al 8 de septiembre

La Fundación Gregorio Prieto presenta en el museo de su fundador, situado en Valdepeñas, la exposición «Demasiado para vosotros», del artista argentino Arturo Prins, ganador del XXIII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto de 2015. La muestra podrá verse del 8 de julio al 8 de septiembre.

La inauguración tendrá lugar el 8 de julio a las 12.30 horas con entrada libre.

Arturo Prins trabajó en condiciones de marginalidad, “no me refiero a una precariedad material, sino a un desamparo e indiferencia de lo que entendemos como sistema artístico, y el resultado es un mosaico complejo de temas, argumentos, ideas, colores, que fueron rescatados de ese -margen- de esa orilla que está fuera del centro, trabajó con esos elementos que no están integrados”, según apunta el artista Christian Bagnat al analizar su obra.

Señala que “una imagen aparece con forma de dibujos, más tarde el color lo empieza a transformar, la acumulación de materia comienza a tomar cuerpo y volumen, y esa hoja ya pesa demasiado y hay que reforzarla con un esqueleto-estructura de madera y resinas, fibras, para, finalmente, aceptar que ya es una escultura. Esta escultura se asemeja a una arquitectura, quizás algún edificio de una ciudad, y entonces hay que ir a esa ciudad y filmar ese edificio y justo cuando está preparando la cámara para empezar a rodar sale un empleado que trabaja en esa mole vertical y no hay más remedio que preguntarle cómo se llama, hace cuánto que trabaja allí, si es feliz, si le gusta la vida que tiene, si disfruta del sexo, si odia EE UU, etc., etc. Así es el proceso. Un dibujo que fue mutando y terminó como película. Arturo Prins trabaja expandiendo los formatos, en una guerra de estilos inacabable y permanente. Aquí podremos ver esas ideas, algunos son dibujos, pinturas, esculturas, películas, collages, etc. Son fragmentos, partes de un todo, de un cuerpo crítico que cuestiona los tiempos en que vivimos”.

Christian Bagnat  indica que en el trabajo de Prins hay formas muy identificables. “En estos trabajos se encuentran elementos como flores, montañas, castillos, faros, bosques, aguas, baños, mujeres, besos, decapitaciones, que forman un palimpsesto y que, además, son símbolos de redención. También hay una gran acumulación, de imágenes, de signos, de significantes”.

Añade que en sus películas Arturo Prins se posiciona crítico y social, se preocupa por tener una mirada sobre lo colectivo, abordando temas que afectan a la vida pública. Pero cuando pinta o dibuja se repliega sobre sí mismo y se evade, entrando en su mundo emocional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración del Museo Etnográfico en Villanueva de los Infantes
Mamá quiero ser artista / F. Navarro
Autoridades y valedores del legadod de Alfredo Palmero de Gregorio, en las intervenciones de bienvenida / Lanza
Inauguración de la exposición del concurso internacional Tartget Prize  / Lanza
Imagen de archivo de E.Leclerc Ciudad Real /  Clara Manzano
Plaza de España en Fuencaliente con balconeras LGTBI / Lanza
Cerrar