• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Quantum Communication Innovation Forum

Cipherbit-Grupo Oesía, protagonista en Bilbao del escaparate europeo de las comunicaciones cuánticas

Empresas, universidades e instituciones han podido conocer de primera mano algunos de los proyectos punteros de comunicación cuántica que se están desarrollando

Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía / Grupo Oesía
Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía / Grupo Oesía
Lanza / VALDEPEÑAS
Cipherbit, la marca especializada en comunicaciones seguras y ciberseguridad de Grupo Oesía, ha sido una de las protagonistas del encuentro Quantum Communication Innovation Forum.

En este encuentro , que se ha celebrado durante los días 28 y 29 de noviembre en Bilbao, los principales actores del sector han presentado algunos de los proyectos más relevantes en materia de comunicaciones cuánticas en los que se está trabajando en España, como explica Grupo Oesía en nota de prensa.

El evento, inaugurado por Ager Izaguirre, diputado foral del departamento de Administración Pública y Relaciones Institucionales (diputación Foral de Bizkaia), forma parte de la iniciativa EuroQCI (European Quantum Communications Infrastructure), creada por la Comisión Europea con el objetivo de crear una infraestructura de comunicación cuántica segura que abarcará toda la UE.

El consorcio está formado por universidades y centros de investigación como ICFO (Coordinador del proyecto), UPM y CSIC, entidades industriales como Cipherbit-Grupo Oesía e Indra, y empresas de telecomunicaciones como Telefónica y Cellnex.

Durante la sesión de apertura, en la que participaron Enrique Sánchez, coordinador de la oficina de Bruselas del EU Quantum Flagship (QCN), Óscar Diez, jefe del Sector de Computación Cuántica en la Comisión Europea y Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, se destacó el compromiso del gobierno vasco y su apuesta estratégica para convertirse en un polo de referencia en el conocimiento y desarrollo de la tecnología cuántica.

En palabras de Luis Furnells, “estamos muy orgullosos de formar parte de este consorcio líder en el área de las comunicaciones cuánticas y de apoyar a la Diputación Foral de Bizkaia en su desarrollo de un ecosistema investigador y empresarial en torno a estas tecnologías”. “En Grupo Oesía sabemos que la cuántica es la tecnología que va a marcar las comunicaciones de la próxima década y la inversión que hagamos en la misma ahora condicionará nuestra soberanía nacional en capacidades clave, así como nuestro papel como país de referencia dentro de Europa”, confirmaba Furnells.

Una red europea de comunicaciones cuánticas

EuroQCI es la infraestructura que desplegará la Unión Europea que salvaguardará los datos sensibles y las infraestructuras críticas mediante la integración de tecnologías cuánticas en las infraestructuras de comunicación existentes, proporcionando una capa de seguridad adicional basada en la física cuántica. EuroQCI reforzará la protección de las instituciones gubernamentales europeas, sus centros de datos, hospitales y redes energéticas entre otras instalaciones, convirtiéndose en uno de los principales pilares de la Estrategia de Ciberseguridad de la UE para las próximas décadas.

La iniciativa contribuirá así a la soberanía digital europea y a la competitividad industrial, y ayudará a cumplir el objetivo de la Década Digital de Europa de estar a la vanguardia de las capacidades cuánticas de aquí a 2030.

Proyectos de Grupo Oesía

Actualmente, Cipherbit-Grupo Oesía participa en dos de los proyectos específicos impulsados por EuroQCI:

  • Quarter, un proyecto industrial en el que Cipherbit es el encargado de analizar e implementar las funciones de seguridad asociadas a los módulos QKD, así como de elaborar un roadmap de industrialización de esta tecnología y contribuir a la certificación de la misma.
  • EuroQCI Spain, el proyecto que sentará las bases del despliegue de la tecnología QKD en España a través del diseño y despliegue de distintos casos de uso. En este proyecto Cipherbit tiene dos roles principales: seleccionar y validar la tecnología que se desplegará en los distintos casos de uso, y crear un ecosistema de comunicaciones cuánticas nacional-europeo que integre a industria, universidades, instituciones, empresas de demanda y entidades públicas.

Grupo Oesía

Grupo Oesía es una multinacional española dedicada a la ingeniería tecnológica y digital, que desarrolla e implementa proyectos en 40 países. Cuenta con cerca de 3.400 profesionales en 19 sedes corporativas repartidas entre Europa, Latinoamérica y Asia.

A lo largo de 46 años de trayectoria ha innovado en productos y servicios que benefician a más de 2000 millones de personas de todo el mundo, con el propósito de crear un mundo mejor, más eficiente, seguro y sostenible.

Grupo Oesía cuenta con la empresa de tecnología Tecnobit–Grupo Oesía para el diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de productos y soluciones tecnológicas de vanguardia en visión inteligente, simulación y comunicaciones tácticas y seguras. Su centro de Valdepeñas es un polo de innovación que contribuye a la soberanía nacional en capacidades clave y a la autonomía estratégica europea.

Asimismo, crea Cipherbit-Grupo Oesía, la primera marca española especialmente dedicada a la ciberseguridad y al desarrollo de productos de comunicaciones seguras (cifra) certificados por el CCN y la OTAN. Esta división de Grupo Oesía está focalizada en el entorno nacional e internacional de Fuerzas Armadas, Administraciones Públicas e infraestructuras críticas; reforzando de esta manera la autonomía estratégica de Europa en ciberdefensa.

El grupo también cuenta con la empresa especialista en sistemas de guiado, navegación y control para vehículos aéreos no tripulados UAV Navigation–Grupo Oesía. Sus sistemas se caracterizan por su robustez y fiabilidad y son empleados en una amplia gama de UAVs/UAS/RPAS de fabricantes aeroespaciales Tier1.

En 2022 Grupo Oesía incorpora a su cartera de centros de innovación tecnológica la empresa INSTER-Grupo Oesía, especializada en el desarrollo de tecnología para las comunicaciones satelitales terrestres, navales, aéreas y espaciales; aplicaciones de movilidad en el entorno militar y acceso inalámbrico de alta capacidad para operadores de telecomunicaciones.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una nueva red de comunicaciones para Cruz Roja en Almodóvar / Lanza
UAV Navigation-Grupo Oesía aporta tecnología a UAV de clientes como PRIMOCO UAV SE / UAV Navigation-Grupo Oesía
Luis Furnells presidente ejecutivo Grupo Oesía / Lanza
Operaciones colaborativas entre aeronaves tripuladas y no tripuladas y de enjambre de vuelos realizados por UAV Navigation-Grupo Oesía y Primoco UAV SE / UAV Navigation-Grupo Oesía
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
El innovador sistema de navegación desarrollado por WAVENET RF Engineering y UAV Navigation-Grupo Oesía / WAVENET RF Engineering y UAV Navigation-Grupo Oesía
Cerrar