Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Día de Castilla-La Mancha

Cobos y Arellano reciben con gratitud la Medalla de Oro de la tierra que les ha dado «todo»

Se han entregado 43 distinciones, dos Medallas de Oro, 17 Hijos Predilectos, doce placas de reconocimiento al Mérito Regional y doce Hijos Adoptivos

Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha / JCCM
Europa Press / ALBACETE

El músico, compositor y director de orquesta Luis Cobos y el decano del Tribunal de la Rota, monseñor Alejandro Arellano, han recibido este sábado la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha durante la celebración del Día de la Región que ha tenido lugar en Albacete, coincidiendo en su sentimiento de «gratitud» por recibir este reconocimiento.

En el acto se han entregado un total de 43 distinciones con motivo del Día de la Región, concretamente dos Medallas de Oro, 17 nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, doce distinciones a Hijas e Hijos Adoptivos, así como doce placas de reconocimiento al Mérito Regional.

En nombre de todos los premiados, Luis Cobos se ha mostrado su «profunda emoción y sentimiento de gratitud» por recibir esta Medalla de Oro. «Es un honor que me sobrepasa y me llena de responsabilidad no solo como músico, sino como hijo de esta tierra que me ha dado todo», ha apuntado, destacando que Castilla-La Mancha siempre ha sido «cuna de talento y esperanza».

Cobos, en nombre de todos los reconocidos, ha destacado que estos reconocimientos son «símbolo del compromiso, el trabajo y la pasión que cada uno de nosotros ha puesto al servicio de las mujeres y hombres que llenan nuestra querida tierra».

Además, ha reivindicado el papel de la música, que «no es solo arte, es salud emocional, identidad, un bien de primera necesidad, no algo que nos consuela y nos hace pasar buenos ratos, es una forma profunda de dialogar con el mundo, tiene el poder de unir, sanar y elevar».

En este sentido, ha puesto de relevancia la inspiración que le causa la región en su labor artística. «No puedo encontrar un lugar más inspirador que Castilla-La Mancha, con su alma antigua y su pulso joven».

54557957958_ba739c609c_3k
Monseñor Alejandro Arellano recibe una de las Medallas de Oro de Castilla-La Mancha / JCCM

C-LM en el corazón de la cristinadad

Por su parte, monseñor Alejandro Arellano ha querido agradecer el «gesto» de la región al reconocerlo a él, afirmando que lo siente «como un reconocimiento al ‘nosotros’ que es la Iglesia, a la que pertenezco, a la que he vinculado mi vida y a la que sirvo con pasión».

«Recibo este reconocimiento como un hijo de la Iglesia a la que debo cuanto soy y todo cuanto tengo, Iglesia que promueve la justicia porque este es un valor central del Evangelio», ha añadido.

Frente al «dramático escenario de guerra que se abre ante nuestros ojos», guerras que «causan un inmenso dolor», Castilla-La Mancha se contrapone como un lugar «en el que también se lucha pero con armas incruentas por la verdad, la justicia y el bien común, buscando el desarrollo integral de los pueblos y las personas».

«Castilla-La Mancha ha sido para mí como ese padre que abrió sus brazos para dejar marchar a sus hijos a otros caminos», ha enfatizado, asegurando que ha sido su objetivo «llevar Castilla-La Mancha al corazón de la cristiandad».

Hijas e hijos predilectos de Castilla-La Mancha

También se han otorgado en el acto hasta 17 nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, todas y todos naturales de la región. Entre las personas galardonadas se encuentran el ciclista Alejandro Montalvo Milla, la profesora Belén Yuste Martínez, la bióloga Esperanza López Solanilla, el árbitro Javier Alberola Rojas, el activista gitano Jesús Cano Losada, la voluntaria Julia Guindo Ibáñez, el fotoperiodista Luis Tato Fernández de Simón, la cantante María Monreal Ruiz y la paratriatleta Marta Francés Gómez.

También han recibido este reconocimiento el ingeniero Regino Moranchel; el catedrático en Derecho Civil, Javier López-Galiacho Perona; el presidente y fundador de Joma, Fructuoso López Gómez; el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real Sánchez-Flor; así como la joven estudiante con parálisis cerebral, Gema Canales Galán.

Dentro de esta categoría, también se ha distinguido a las tres profesoras conquenses creadoras del método de lectoescritura ‘Micho’: Felisa García García, Pilar Martínez Belinchón y María Isabel Sahuquillo Sahuquillo, quien lo ha recibido a título póstumo.

HIJAS E HIJOS ADOPTIVOS DE CASTILLA-LA MANCHA

Por otro lado, este año también se ha otorgado a doce personas el título de Hijas e Hijos Adoptivos de Castilla-La Mancha, un reconocimiento con el que la región expresa su gratitud hacia quienes, sin haber nacido en ella, han demostrado un firme compromiso con su desarrollo y bienestar.

Entre ellos y ellas, la portavoz ha mencionado al cantante Daniel Marco Varela, al piloto David Alonso Gómez, al teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, a la pintora Gloria Merino Martínez, al empresario Juan José Cercadillo García, al directivo Luis Furnells, al empresario Juan José Cercadillo García, al rejoneador Manuel Vidrié Gómez, a la fotógrafa Valeria Cassina, así como al presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido Cecilia.

Este año 2025 también se ha condecorado, a título póstumo, al sindicalista Juan Antonio Mata Marfil y al médico Ignacio Hermida Lazcano.

PLACAS DE RECONOCIMIENTO AL MÉRITO REGIONAL

Este año el Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido y entregado en el acto por el Día de la Región un total de once placas de reconocimiento al Mérito Regional. Entre las entidades galardonadas se encuentran la empresa Solán de Cabras, la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Valencia, los Grupos Operativos Especiales III ‘Boinas Verdes’, la Hermandad de Nuestra Señora de Rus, el Hotel ‘Sueño del Infante’ de Guadalajara, así como la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

En cuanto a iniciativas educativas, este año se ha premiado al Programa ‘Ciberexpert@’, impulsada por la Policía Nacional de España, así como al Programa ‘Ciberliga’ de la Guardia Civil. También se ha concedido esta placa al sello de Indicación Geográfica Protegida ‘Espárrago Verde de Guadalajara’, al evento cultural Muestra Nacional de Teatro ‘Espiga de Oro’, a la iniciativa cultural ‘La Ruta de las Botargas’ de Guadalajara; además de a la Unidad de ELA del Hospital General La Mancha Centro.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concierto aniversario
Presentación del concierto
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
Sons of 80 en Calzada de Calatrava
Festiva jornada en el centro en torno a las tradiciones
Escenario de la celebración del acto institucional con motivo del Día de la Región momentos antes de comenzar / JCCM
Cerrar