Todos saben que Castilla-La Mancha es el mayor viñedo del mundo y, sin miedo a equivocarse, también es la bodega del mundo y, por ende, produce los mejores vinos del mundo y, dentro de esta gran bodega, decir ‘Valdepeñas’ es decir ‘Vino’ con mayúsculas y de Valdepeñas nos trae, uno de sus más ilustres poetas, Juan José Guardia Polaino, el poemario “de almas, ditirambos y heridas”, toda “una exaltación jubilosa y también un canto al elemento báquico y líquido en que muchos de nosotros nos vemos reflejados de forma personal e identitaria”, como así lo explica, en el prólogo del libro, Matías Barchino, decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla‐La Mancha.
Barchino, nos asegura que “estos ditirambos si hubieran estado escritos en prosa, serían una enciclopedia de las experiencias y sensaciones que proyecta el mosto y la bodega, los odres y los bocoyes, las tinajas y los cercaos. Aun así, trasmiten una gran sabiduría poética y un dominio sobre la materia que se expresa con un vocabulario amplio y preciso. Este libro es uno de los más complejos proyectos que un poeta puede acometer por su dificultad y su ambición”.

Y es que, al igual que Polaino, otros grandes poetas fueron amantes del vino, así “estos ditirambos son un homenaje secreto a todos los que antes se han visto tentados por la celebración y la magia del vino: Juan Alcaide y todos los poetas y artistas de La Mancha, Neruda, Borges, Dumas, Baudelaire, el viejo Omar Jayyam y el más viejo Anacreonte”.
Aún pendiente de fijar la fecha más adecuada para su presentación oficial, en esta tarde del sábado, 11 de junio, a partir de las 19,00 horas, todos los amantes de la poesía y del vino, están invitados a la caseta que el Grupo Oretania, tiene en la trigésimo cuarta Feria del Libro de Puertollano, para que se emborrachen de palabras y de emociones con “de almas, ditirambos y heridas”.
Programación Grupo Oretania en la 34 Feria del Libro de Puertollano
Sábado 11 de junio
Firmas en la caseta del Grupo Oretania: 12,00 horas: “Laberintos y ratones. Marcados por una meta”. David García-Manzanares Vázquez de Agredos y Helena Barahona Álvarez Se dará a conocer el poemario “De almas, ditirambos y heridas” de Juan José Guardia Polaino, a las 19,00 horas. Se dará a conocer el libro “Origen y evolución de las familias de Argamasilla de Calatrava” de Andrés Mejia Godeo, a las 20,00 horas.
Domingo 12 de junio
Firmas en la caseta del Grupo Oretania: 19,00 horas: “Ciudad evanescente” de José González Ortiz.
Banco literario en honor de José González Ortiz 20,00 horas, en el Paseo de San Gregorio.