El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valdepeñas, Francisco Delgado, y la concejala de Promoción Económica, Julia Cejudo, han explicado este lunes en rueda de prensa los proyectos del plan de actuación integrado “Valdepeñas: renacer urbano”, de los que se dio cuenta en la pasada sesión plenaria y que aspiran a acceder a fondos europeos dentro de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL).
El plan está valorado en 15 millones de euros y en febrero se solicitó una ayuda a fondos europeos por importe de 12.750.000 euros (el 85% del presupuesto), en el marco de la convocatoria para la asignación financiera a Planes de Actuación Integrados de entidades locales 2021-2027. El otro 15% lo aportaría el ayuntamiento.
Cejudo ha señalado que se espera que en septiembre se conozca si Valdepeñas es beneficiaria de estos fondos y que, en ese caso, los proyectos deben estar ejecutados en 2029.
Dichos proyectos, como han explicado los dos corporativos, son: la adaptación de la Casa de los Vasco a espacio museístico (5.350.000 euros); el acondicionamiento hidráulico y renaturalización del arroyo de la Cañada Romero (6,5 millones de euros); la regeneración física, económica y social en el bulevar del Canal de la Veguilla y entorno (2.560.000 euros); y el proyecto Smarcity, para la modernización de las comunicaciones electrónicas con ciudadanos de Valdepeñas y pasos de cebra inteligentes, por importe de 600.000 euros.
En cuanto a la rehabilitación de la Casa de los Vasco, un edificio histórico del siglo XVI situado en la calle Real esquina con calle Cervantes, se prevé recuperar el patrimonio histórico, acondicionar la zona verde, hacer visitable la cueva y crear un espacio arqueológico con material del parque arqueológico del Cerro de las Cabezas, así como incluir un aula polivalente para cursos de formación para guías arqueológicos.
Respecto al acondicionamiento hidráulico y renaturalización del arroyo de la Cañada Romero, se pretende colocar una red de drenaje para continuar con la actuación del Plan de Tormentas de la calle Ciudad Real hacia la avenida del Vino y reducir el riesgo de inundaciones, renaturalizar y reforestar la zona entre la calle Toledo y la calle Salida del Peral, con un parque biosaludable para la práctica deportiva y hacer una zona de recreo. También se incluye una parte digital para colocar pasos de peatones inteligentes y un sistema de alarma ante altos niveles de agua, así como se dará continuación a la rotonda de los Donantes de Sangre aumentando el desagüe con un sistema de drenaje.
En cuanto a la regeneración del Canal de la Veguilla, sería entre las calles Norte y Quito, a la altura de la plaza de Mayo, colocando nuevas zonas verdes, eliminando barreras arquitectónicas, colocando pasos de peatones inteligentes y un sistema de alarma ante altos niveles de agua y haciendo un programa de formación socio-laboral.
Por último, el proyecto de Smarcity serviría para hacer un portal de datos y gestionar incidencias en Internet, nuevas cámaras de control del tráfico y la seguridad, pasos de peatones inteligentes y acciones de formación digital.
Proyectos anteriores
Julia ha recordado que entre 2019 y 2023 Valdepeñas realizó diversos proyectos gracias a fondos europeos como la cubrición del Canal desde la calle Seis de Junio a la calle Norte, el albergue del parque arqueológico del Cerro de las Cabezas, cambio de luminaria y cambio de calderas en edificios públicos, por importe de 6 millones de euros, de los que 5 fueron aportados por fondos FEDER en la Estrategia EDUSI.
Ha señalado que, en esta ocasión casi se podría triplicar la ayuda para la realización de los proyectos previstos, en los que el ayuntamiento de Valdepeñas lleva trabajando desde 2023, habiéndose reunido con varios colectivos y exponiendo los proyectos propuestos públicamente en su página web para que los ciudadanos pudieran realizar aportaciones para ver cómo mejorar las infraestructuras y servicios de la ciudad hasta 2030.
Finalmente se eligieron los cuatro proyectos presentados, al ser los más ajustados a los objetivos de la estrategia y poder ser los más elegibles para obtener los fondos.