• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tuvo lugar el sábado

El acto sobre tierras raras en Valdepeñas llena el Auditorio “Inés Ibáñez Braña”

Esta actividad estuvo organizada por IU Valdepeñas, Ecologistas en Acción y por el Grupo Municipal Unidas por Valdepeñas

El acto celebrado el sábado en Valdepeñas sobre el proyecto de tierras raras / IU Valdepeñas
El acto celebrado el sábado en Valdepeñas sobre el proyecto de tierras raras / IU Valdepeñas
Lanza / VALDEPEÑAS
La charla-coloquio del sábado sobre la pretensión de un nuevo proyecto de tierras raras en la provincia de Ciudad Real contó con un gran éxito de convocatoria: alrededor de unas 100 personas.

Esta actividad estuvo organizada por IU Valdepeñas, Ecologistas en Acción y por el Grupo Municipal Unidas por Valdepeñas, como indica IU en nota de prensa.

La charla contó con la presencia de tres ponentes con experiencia, Máximo Florín, profesor de Evaluación Ambiental de la UCLM y miembro de Rebelión Científica; y los miembros de Ecologistas en Acción, Francisco José Sarrión Torres, biólogo, y José Guzmán Piña, ornitólogo y abogado.

José Guzmán, empezó la charla, lanzando una pregunta al foro, ¿Por qué estamos aquí? Y respondió que será la movilización ciudadana la que volverá a parar el proyecto, además de comentar que los permisos de explotación serian por mínimo 30 años, con lo que conllevaría la expropiación de terrenos, comentando si realmente era necesario la extracción la monacita y preguntando a qué precio hay que extraerla.

Máximo Florín evaluó las problemáticas ambientales del proyecto, como el peligro para los ecosistemas y la población, así como las necesidades hídricas necesarias.

El acto celebrado el sábado en Valdepeñas sobre el proyecto de tierras raras / IU Valdepeñas
El acto celebrado el sábado en Valdepeñas sobre el proyecto de tierras raras / IU Valdepeñas

Francisco José Sarrión expuso el proyecto especulativo que hay detrás de este proyecto, además de los problemas que conllevaría para el paisaje, tanto para la ganadería y agricultura, una vez que la fase de explotación llegase a su fin.

Por último, el moderador de la charla-coloquio, Andrés Sánchez, informó de la presentación de una moción sobre este tema en el próximo pleno por parte del Grupo Municipal Unidas por Valdepeñas, para que el ayuntamiento refuerce la antigua propuesta en la que se ponía en contra de la minería de tierras raras en la zona.

La charla completa puede verse en el canal de YouTube de Izquierda Unida de Valdepeñas.

El proyecto de tierras raras afecta principalmente a Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela y Torrenueva.

El acto celebrado el sábado en Valdepeñas sobre el proyecto de tierras raras / IU Valdepeñas
El acto celebrado el sábado en Valdepeñas sobre el proyecto de tierras raras / IU Valdepeñas

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jesús Manchón, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida / G.G.
Ecologistas en Acción Valdepeñas se opone a la planta de biometano en la ciudad del vino / Ecologistas en Acción
Logotipo de Ecologistas en Acción / Ecologistas en Acción
Concentración contra la invasión de Gaza / F.Navarro
Campus Polideportivo / IU Valdepeñas
Concejales de Unidas por Valdepeñas y vocal de la coordinadora local de IU / Unidas por Valdepeñas
Cerrar