• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ya se ha empezado a aclarar el agua

El alcalde de Valdepeñas indica que en unos días la calidad del agua volverá a su normalidad

La ciudad ya no tiene problema de abastecimiento de agua pero, aún así, se seguirá con el proyecto de aforamiento de pozos para estar preparados para el futuro

El pantano de Fresneda / Lanza
El pantano de Fresneda / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en declaraciones a Lanza, ha señalado que la calidad del agua volverá a su normalidad unos días.

El viernes el agua se declaró no apta para el consumo debido a su turbidez tras las últimas lluvias.

“Ya se ha empezado a aclarar el agua. Yo llevo 20 años y ya se ha dado alguna vez que los pantanos cogen agua de lluvia, que viene limpia, pero luego en los siguientes días la tierra va escurriendo y llega agua y barro y no hay capacidad humana de hacerla potable. Cuando ya termina de escurrir, que ya ha terminado, el agua decanta, porque la tierra se va al fondo. A partir de ahí, ya se puede tratar el agua”.

Abastecimiento

Al preguntarle si las lluvias de estos días hacen que ya no haya problemas de abastecimiento de agua de cara al futuro más inmediato, el primer edil ha señalado que para Valdepeñas ya no hay problema. La ciudad se abastece de un 90% del Pantano de Fresneda. Valdepeñas consume 2,7 hectómetros al año y 0,25 de evaporación en verano, lo que hace que el consumo medio anual sea de 3 hectómetros cúbicos. La capacidad es de 19, así tendríamos agua para los próximo 6 años, en caso de que no cayera nada de agua”.

En cuanto al pantano de la Cabezuela, que también abastece a Valdepeñas, aunque en menor medida, el regidor municipal ha apuntado que ahora está en 5 hectómetros cúbicos, con lo que se ha salvado la sequía de los Campos de Montiel y Calatrava. Si cayera un poco de agua esta primavera y este invierno, el pantano se podría colocar en 15 hectómetros cúbicos, con lo que el agua estaría garantizada para Valdepeñas para los próximos diez años”.

Seguir con las obras de aforamiento de pozos

Aunque el agua está garantizada, Martín ha declarado que seguirán en marcha las obras de aforamiento del pozo de Santamaría para que esté preparado en caso de necesidad en un futuro. “En este caso, nos hemos visto con el agua al cuello. Por lo tanto, para una situación de emergencia hay que estar preparados. No quiero que dentro de diez años nos podamos ver en la situación de necesidad. Para eso, hay que tener las infraestructuras que estamos haciendo, con el fin de que, si se diera esa situación, podamos hacer el bypass para recargar el depósito del Cerro de los Muertos, que es el general, con agua del pozo de Santamaría y agua de los pantanos, para suplir una situación de emergencia o sequía que se pueda dar”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La inversión asciende a 198.000 euros / Lanza
Extrema sequía en Málaga
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Aspecto de la crecida de cauces fluviales de Arcos de la Sierra (Cuenca) / EP
Habrá chubascos / Lanza
Embalse y presa del Atazar
Cerrar