• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El alcalde de Valdepeñas: “Lo que tiene que hacer cada uno es ser la solución y no el problema”

290817 jesus martin alcalde valdepenas1
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en su despacho en una foto de archivo / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
El primer edil ha aconsejado tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación del coronavirus, ha desmentido algunos bulos que circulan por las redes sociales y ha asegurado que “Valdepeñas está tan bien, supuestamente tan bien, que hasta yo mismo estoy no se si mosqueado o sorprendido”

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha declarado en una entrevista a Lanzadigital sobre la situación que vive la ciudad ante el Estado de Alarma por el coronavirus que “la gente ya está nerviosa. Llevamos unos días enclaustrados. Pido que se mantengan las medidas de distancia y que no se salga sino es necesario. Ya está. Aquí el problema lo creamos cada uno, pero cada uno tenemos la solución. Pues ya está. Lo que tiene que hacer cada uno es ser la solución y no el problema”.

El primer edil ha aconsejado así tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación del coronavirus, ha desmentido algunos bulos que circulan por las redes sociales y ha asegurado que “Valdepeñas está tan bien, supuestamente tan bien, que hasta yo mismo estoy no se si mosqueado o sorprendido”.

Ha apuntado que las autoridades sanitarias no dan los datos de afectados locales, sino que remiten a los comunicados que ellos hacen, por lo que dice no saber el número de afectados que hay en la ciudad ni los fallecidos por COVID-19. Sí ha apuntado que la localidad tiene una media de entre 2 y 5 entierros al día y que se mantiene en la media. “Creo que ayer fueron tres las personas enterradas, hoy dos”.

Ha destacado que saltó la alarma porque ha habido dos fallecidos en el geriátrico, pero que eran personas de 92 y 95 años, que no se sabe si han muerto de coronavirus o no.

El primer edil ha señalado que hoy viernes le han comunicado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha intervenido el geriátrico, al igual que está haciendo en otras localidades, más por prudencia por lo que ha pasado en Tomelloso que porque haya un foco. “Me parece muy bien y lo aplaudo. Están tomando medidas con personal especializado. No ha ocurrido nada para que lo intervengan. Es por precaución porque son personas que potencialmente pueden ser afectadas”.

 

Pregunta. ¿Tiene datos de cómo está siendo la situación en el Hospital de Valdepeñas? Se están escuchando audios de que hace falta material en el Hospital. ¿Es así?

Respuesta. No es así. No falta nada. Yo no soy autoridad sanitaria. Quizás algo faltará, pero no para ser un problema. Las autoridades sanitarias pueden acudir a las administraciones locales para solicitar ayudas, como mascarillas y no lo han hecho.

Yo creo que al estar tanto tiempo en casa interactuando con las redes sociales, pues aparecen los listos de turno y aparecen bulos. También me han dicho que se está diciendo que no estamos desinfectando las calles como debe hacerse. Pues mire, nosotros estamos desinfectando las calles de acuerdo a las instrucciones de las autoridades sanitarias. Pero hay gente que opina en las redes pensando que sabe más que el que sabe. A esto nos vamos a tener que acostumbrar. Pero el Ayuntamiento actúa de acuerdo a las instrucciones de quienes saben.

También estamos, a través del taller de confección de la Universidad Popular, comenzando a elaborar mascarillas. Lo estamos haciendo ahora y no ayer porque ahora nos han dicho qué material es el que hay que usar y cómo hay que confeccionarlas.

Las alumnas y la gente que sabe coser se han ofrecido y estamos creando un grupo. El Ayuntamiento va a distribuir la tela, ellas van a empezar a confeccionarla y cuando la tengan, las vamos a recoger y las vamos a llevar a las zonas de distribución para que el pueblo no venga aquí a hacer cola.

Si el hospital las pide, se las daremos y sino, para los canales habituales de distribución.

Pero quiero que quede claro una cosa. La mascarilla es efectiva para las personas que están tratando con enfermos que tienen coronavirus, como médicos o enfermeros. La gente puede ir por la calle con mascarilla, pero lo que hay que tener es la precaución de estar a un metro al menos de la persona con la que se está interactuando.

Lo de lo guantes pasa igual. Es mejor lavarse las manos o desinfectarla con alcohol con regularidad. Si no los tienes, no pasa nada. Se pueden tomar esas medidas.

P, También hay mensajes sobre que hay empresas muy afectadas como Frimancha o Bodegas Félix Solís. ¿Tiene datos de eso?

R.Son otros bulos. Félix Solís lo ha difundido y Frimancha ha lanzado un vídeo aclarándolo. Han tomado las medidas que las autoridades sanitarias les han dicho, como doblar los turnos para no tener aglomeración de gente y las empresas en Valdepeñas, que pueden, están trabajando con normalidad.

P. En cuanto a la noticia de que la UME (Unidad Militar de Emergencias) va a tener presencia en Valdepeñas ¿qué podría decir?

R. Yo no tengo ningún conocimiento de eso ahora mismo (viernes por la mañana), pero si viene, bienvenida sea. Toda ayuda es poca, por lo que pueda pasar.

De acuerdo al decreto del gobierno de la nación, todas las Fuerzas de Seguridad del Estado, incluida la Policía Local, se han reunificado en un mando único que depende del Ministerio del Interior. Por lo tanto, si el ministro del Interior considera que para reforzamiento de las Fuerzas de Seguridad que hay en Valdepeñas, va a incorporar a más personas, pues bienvenido sea.

P. Otra medida del Gobierno es permitir a los ayuntamientos gastar el superávit en políticas sociales. Usted ya anunció que destinaría el superávit de la administración local para medidas ante el coronavirus. ¿Ha destinado alguna otra partida, además de la ya anunciada, a este fin?

R.Yo ya dije que, aunque no dejara el gobierno, yo lo iba a hacer y lo he hecho. Hoy, por ejemplo, hemos comprado 150 uniformes, tipo monos enteros, para las personas de Servicios Sociales y la Policía Local para cuando tengan que atender a alguien en la ayuda a domicilio, con el fin de que vayan con toda la seguridad. Lógicamente esos gastos no estaban presupuestados. Al igual que los guantes y las mascarillas de los funcionarios públicos han salido del superávit o el alcohol y la lejía para la desinfección de las calles.

Si se necesita más, tiraremos de ello.

P. También anunció que llevarían comida a los domicilios de aquellos que lo necesitaran porque no tuvieran cómo comprar y que, para quien no pudiera pagárselo, se lo darían. ¿Cómo se está llevando a cabo esta medida?

R. Estamos llevando comida a las casas, a las personas que nos lo piden porque están solas. Si pueden pagarlo, lo pagan. Sino se lo pueden pagar, se lo damos.

Teníamos una ayuda a domicilio que llevábamos la comida a unas 22 personas y desde que se cerró el comedor se lo estamos llevando casi al doble. Es un dato que fluctúa. Por ejemplo, hay caso de personas a las que se lo llevábamos porque no estaban sus hijos en Valdepeñas y ahora ya no se lo llevamos porque con esta situación, han vuelto. Por otra parte, hay quienes sus hijos han enfermado, no tiene que ser por coronavirus, también por otras cosas, y nos lo piden y se lo llevamos.

P. ¿Los comedores escolares de la localidad están funcionando para los niños becados?

R. Está funcionando el del colegio Luis Palacios porque se ha centralizado en él ya que es el que está en el centro del pueblo. Lo tenemos abierto, no para que vayan a comer, sino para darles la comida. La recogen y se la llevan. Funciona para todos los becados.

P. ¿Para las personas sin techo se ha tomado alguna medida?

R. No hay nadie en la calle. Están en el albergue. También están atendidos a través de Cáritas y Cruz Roja.

P. En cuanto a las sanciones de las personas que se están saltando el confinamiento, tuvimos conocimiento de que se había sancionado a cuatro, pero ¿hay más casos?

R. Cuando la policía pilla alguna persona en ese caso por despiste o porque es un adolescente que se ha escapado, se multa porque hay que multar. Se les requiere que vayan a sus domicilios.

No hay una alarma en este tema. La gente está siendo obediente. Se está comportando estupendamente. Sabe que no puede salir más que para lo imprescindible y es lo que hace.

P. En cuanto a los trabajadores municipales, ¿cómo están trabajando?

R. Están trabajando normalmente, igual que el que trabaja en Frimancha o en Félix Solís o en Tecnobit. La gente está viniendo a trabajar, toma las precauciones debidas, el que puede trabajar telemáticamente desde su casa, lo hace, y los que no, se dividen en turnos de mañana y tarde para que no haya aglomeración.

P. Tuvo críticas del Partido Popular sobre que había realizado despidos de algunos trabajadores a las que ya respondió, pero ¿tiene algo más que decir?

R. Ya contesté a eso. La irresponsabilidad de la señora Tercero, no tiene nombre.

P. ¿Cómo está funcionando la administración electrónica?

R. Está funcionando muy bien. Somos de los pocos ayuntamientos de Castilla-La Mancha y puede que, de España, que tiene el 100% la administración electrónica. Desde casa se pueden pedir certificados, licencias de obra…, lo que quieras.

Lo que hemos hecho es habilitar un teléfono para aquellas personas que no sepan interactuar, con el fin de orientarles.

La documentación del Ayuntamiento ha bajado. Normalmente nos entran una media de 800 documentos al día y ahora estamos en el 50%.

P. No se si ha tenido conocimiento de iniciativas como la de Quixote Innovation para ayudar con la fabricación digital a la falta de productos desechables en hospitales, residencias y todas las personas que están en primera línea de la lucha contra el coronavirus.

R. Sí. De esa y de muchas otras. Es de agradecer. Todo el que sume, ya me contarás. También hay empresarios que han puesto a disposición sus naves y el material. Es una respuesta total.

También hay iniciativas como la de Cultura para ofrecer vídeos para los niños o esa de Quixote Innovation.

La empresa de drones también me dijo que iba a poner on line y de manera gratuita clases para aprender a manejar un dron.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
El Ayuntamiento de Torrenueva / Grupo Municipal Popular de Torrenueva
El diputado del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena / Lanza
Manuel Hondarza, en una imagen del 31 de agosto de 2018/ J. Jurado
El alcalde recibe al nuevo capitán de la Guardia Civil / Lanza
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz / Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar