El portavoz del equipo de Gobierno de Valdepeñas, Francisco Delgado, ha dado cuenta este miércoles en rueda de prensa de los puntos más importantes del Pleno municipal de junio, que se celebrará el lunes, día 2, a las 10:00, entre los que destaca una partida de casi 89.900 euros para acondicionar Valcentro (para mantenimiento y conservación).
Delgado ha explicado que hay un proyecto más amplio de cara al futuro para hacer una entrada por calle Virgen.
“La entidad bancaria que había en la planta baja va a cambiar su ubicación y vamos a reformar esa zona. Analizamos la posibilidad de modificar el acceso al edificio y hacerlo por la calle Virgen, que sería más vistoso y accesible”.
Esta actuación se haría independiente de la remodelación integral que está prevista y supondría un coste mayor, al ser un proyecto más ambicioso.
La partida para las obras de acondicionamiento que se lleva al Pleno de junio se incluye dentro de una modificación de crédito por crédito extraordinario de 177.797 euros, que también recoge 12.500 euros para la mejora de la iluminación en la plaza Constitución; 15.400 euros para la adquisición de un compactador para rebacheo de asfalto; y 60.00 euros para la adaptación de las antiguas Oficinas de Empleo (SEPECAM) en Valcentro para servicio público municipal.
Por otra parte, se lleva a Pleno otra modificación de crédito, por suplemento de crédito, por importe de 10.000 euros para modificar y mejorar la equipación informática del ayuntamiento.
Otro punto es un expediente sobre la solicitud de compatibilidades de un empleado público, que se rechaza en base al informe técnico del servicio de Personal.
La convocatoria incluye también la aprobación del II Plan de Infancia y Adolescencia de Valdepeñas y dar cuenta del plan anual de control financiero 2025.

Ayuda a domicilio
La adjudicación del contrato del servicio de Ayuda a Domicilio a la empresa Serveo Social S.L. Unipersonal también se lleva a Pleno. Sería por 3.415.333,72 euros, lo que supondría 1.109.983,46 euros al año. En principio se adjudica por un año, susceptible de dos prórrogas de 12 meses cada una.
Este servicio afecta a 180 usuarios y se presta por unas 60.000 horas anuales, incluidos sábados, domingos y festivos.
Los trabajadores que ofrecen el servicio de ayuda a domicilio rondan los 25, según Delgado.