El colegio Jesús Baeza de Valdepeñas ha celebrado este viernes, 24 de febrero, en su pabellón una Xtreme Race a beneficio de Manos Unidas, en la que han participado todos los alumnos del centro por grupos.
El objetivo ha sido disfrutar de una jornada diferente, con un componente deportivo y lúdico importante, pero con el principal objetivo “de concienciar a nuestro alumnado de la necesidad de mirar más allá de donde alcanza nuestra vista y aprender a valorar lo que tenemos y damos por hecho”.
De este modo, el centro ha participado en la Campaña LXIV de Manos Unidas, “Frenar las desigualdades está en tus manos”, con la que la ONG busca concienciar sobre la falta de acceso tanto a la alimentación como a la educación en muchos lugares del mundo.
El colegio ha solicitado a su alumnado un donativo con el que ayudar a financiar los más de 700 proyectos que Manos Unidas tiene en ejecución en 51 países del Sur. Los proyectos “Manos que educan” y “Manos que alimentan”, encuadrados dentro del proyecto 64 de la citada ONG, tendrán como objetivos más concretos el mejorar el acceso a la Educación Primaria en Ruyenzi, Rwanda; y la mejora de los servicios médicos de la atención materno-infantil en el Hospital de Bogu, Togo.
Para ello, Manos Unidas ha facilitado las dorsales de la carrera y los sobres para el donativo, en los que cada alumno ha depositado el importe con el que quería ayudar.


La Xtreme Race
“La Xtreme Race es un circuito motriz (muy grande) con el que retar a los alumnos a demostrar sus habilidades y capacidades motrices y físicas frente a los demás y, sobre todo, que entiendan que el esfuerzo y la valentía ante los nuevos desafíos forman parte de la vida y pueden ser muy divertidos y satisfactorios”.
Ha sido una actividad competitiva, con un alto componente de trabajo en equipo, compañerismo y que ha contado con pruebas que no se podían superar si no era cooperando con los compañeros, “con lo que fomentamos en todo momento el que se animen unos a otros, que se ayuden y que colaboren por lograr el objetivo principal, esforzarse y terminar la carrera con una sonrisa”.
La mayoría de las actividades las han superado fácilmente, pero han encontrado algunas que les han resultado bastante difíciles. “No queremos que sufran, estaremos ahí para ayudarles a superar todos los retos, pero queremos que se esfuercen y que la actividad les merezca la pena”.



