lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 19:28
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Consejero de Agricultura visita la Finca “La Nava del Conejo” de Valdepeñas y el primer curso de la Escuela de Pastores

090611 consejero escuela de pastores finca la nava ovejas29 scaled
El Consejero de Agricultura visitando la Finca “La Nava del Conejo” de Valdepeñas, donde se imparte el primer curso de la Escuela de Pastores de C-LM / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Ha manifestado que se ha realizado “la mayor aportación de dinero público nacional para el sector agrario desde que España está en la Unión Europea”

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asistido este jueves al primer curso de la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha, “Pastoreo y manejo de pequeños rumiantes”, que se desarrolla en las nuevas instalaciones de la Finca ‘La Nava del Conejo’, de Valdepeñas, donde se impulsa la mejora genética de la raza autóctona de la oveja manchega.

Martínez Arroyo ha señalado que la nave de la Finca “La Nava del Conejo” se ha construido gracias al esfuerzo de la consejería y de Agrama y que cuenta con un espacio para la formación y con un laboratorio, además del espacio para el ordeño de las ovejas del rebaño nacional del manchego.

En cuanto a la Escuela de Pastores, que organiza la Delegación Provincial de Agricultura de Ciudad Real con la coordinación del CERSYRA-IRIAF de Valdepeñas y la colaboración de Agrama y que está cofinanciada por el Fondo Europeo FEADER, ha dicho que con el curso de Valdepeñas se da el pistoletazo de salida a los trece cursos que se van a impartir por la región para formar a pastores “porque entendemos que es necesario para el futuro de nuestra ganadería”. “Esta escuela ha venido para quedarse”. “No podemos entender la realidad que nos rodea sin los pastores que siempre han estado moldeando el paisaje de esta tierra”.

El curso de Valdepeñas cuenta con 17 alumnos, “que mejorarán la rentabilidad de las explotaciones haciendo más rica a Castilla-La Mancha”.

090611 consejero escuela de pastores finca la nava ovejas11
El Consejero de Agricultura visitando la Finca “La Nava del Conejo” de Valdepeñas, donde se imparte el primer curso de la Escuela de Pastores de C-LM / Maite Guerrero

El consejero ha comentado que en los últimos años se han incorporado 4.000 jóvenes a la agricultura y ganadería en Castilla-La Mancha. “Tenemos más necesidad en la ganadería extensiva y por eso ponemos en marcha estos cursos”.

Ha indicado que de la oveja manchega sale la leche con la que se elabora el queso más valorado del mundo. “Cuando uno tiene un tesoro, lo tiene que cuidar y hoy cuidados al tesoro de Castilla-La Mancha”.

A preguntas de los periodistas sobre el momento en el que llega el curso, cuando se han sacrificado animales por la tuberculosis y porque los ganaderos no tienen dinero para alimentarlos debido a los costes de producción y del pienso, el consejero ha dicho que vivimos un momento complicado y que los ganaderos son los que más están sufriendo las consecuencias de la guerra de Ucrania. “Consecuencia de ello hace tiempo que tomamos decisiones para ayudar a los ganaderos para que las explotaciones puedan salir adelante”. Se ha referido a la flexibilidad de plazos y compromisos para los ganaderos o a las ayudas directas para compensar la pérdida de renta en el vacuno de leche según el Observatorio de Precios.

Ha dicho que se ha realizado “la mayor aportación de dinero público nacional para el sector agrario desde que España está en la Unión Europea”, poniendo a disposición de los ganaderos de leche en Castilla-La Macha 18 millones de euros para 1.621 ganaderos de vacuno, de ovino y de caprino de leche y que ya está pagado sin hacer burocracia, al estar en la lista de ayudas de la PAC. “Antes del 30 de septiembre vamos a pagar en Castilla-La Mancha ayudas por más de 11 millones de euros para los ganaderos de  ovino, caprino y vacuno de carne, también sin burocracia”.

“No se soluciona todo, pero es la primera vez que estas cosas se hacen con esta facilidad, con esta flexibilidad y pensando en la rentabilidad de las explotaciones”, ha dicho.

090611 consejero escuela de pastores finca la nava ovejas19
La Finca “La Nava del Conejo” de Valdepeñas, donde se imparte el primer curso de la Escuela de Pastores de C-LM / Maite Guerrero

Otra de las preguntas se ha referido a que el sector pide que medidas como el Observatorio de Precios y la Ley de la Cadena Alimentaria sean efectivas para garantizar la rentabilidad de las explotaciones, a lo que el consejero ha respondido que el Observatorio de precios se hizo para ver la pérdida de rentabilidad y poder compensarla con ayudas del Gobierno regional. “Está siendo una buena herramienta de trabajo”. “Se consiguen avances”.

Ha indicado que en 2014 el sector agroalimentario suponía el 12% de la riqueza que se generaba en la región y que ahora es el 18%. “Yo sé que las cosas son complicadas, sobre todo para la ganadería, pero el sector agroalimentario está tirando de la economía, es extraordinariamente resiliente y sabe que tiene de su lado a la Consejería de Agricultura, y el Observatorio es un ejemplo de ello”.

Antonio Martínez, presidente de Agrama, ha valorado positivamente la obra realizada en la finca. Ha señalado que Agrama está al frente del 30% de la leche que se recoge en Castilla-La Mancha para la Denominación de Origen Queso Manchego, “que está haciendo una gran labor por la oveja manchega y los ganaderos”.

Por su parte, el profesor del curso, Alejandro Maroto, ha explicado que el objetivo del curso de la Escuela de Pastores es conseguir una formación básica para poder desarrollar este tipo de trabajo en las ganaderías, que es necesario para poder desarrollar la ganadería en Castilla-La Mancha. “Tratamos temas desde la alimentación, reproducción, manejo durante el ordeño, conocimientos de fisiología… Hay una parte teórica y otra práctica y podrán practicar con las diferentes herramientas que se utilizan en la ganadería”

Cecilio Moreno, futuro ganadero, ha manifestado que hacía falta un curso así para el sector y esperamos que siga adelante. “Damos una gran formación desde el inicio hasta el final”.

090611 consejero escuela de pastores finca la nava ovejas35
La Finca “La Nava del Conejo” de Valdepeñas, donde se imparte el primer curso de la Escuela de Pastores de C-LM / Maite Guerrero
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El Salón de la Infancia y la Juventud “Chicolandia” de Valdepeñas / Maite Guerrero
El proyecto “Experiencia NavaLAB”, que se ha llevado a cabo en la finca La Nava del Conejo, de Valdepeñas, ha finalizado / FIRE
Declaraciones del consejero de Agricultura y del alcalde de Valdepeñas sobre la proximidad de creación de la Interprofesional de la DO Valdepeñas / Maite Guerrero
El foro ‘Conversa Ganadería: Investigación y futuro en Castilla-La Mancha’ celebrado en Valdepeñas / Maite Guerrero
Brindis por la campaña /  A. Pérez Herrera -JCCM
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, Julián Martínez Lizán
Cerrar