El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha facilitado este lunes los datos de las personas ingresadas en los hospitales de Castilla-La Mancha por coronavirus, cifra que asciende a 1.574, siendo el número total de casos infectados de 2.078, ya que 907 personas permanecen en sus domicilios. En el caso del Hospital de Valdepeñas, que atiende a 67.000 ciudadanos de las localidades de la comarca, el número de personas hospitalizadas es de 40, estando dos de ellas con respirador.
Jesús Fernández Sanz ha avanzado que el sistema sanitario público de la región todavía cuenta con un total de 672 camas hospitalarias libres para poder hacer frente al repunte de casos de coronavirus, de las que ocho están en Valdepeñas.
También ha ofrecido datos sobre los respiradores que permanecen libres, siendo tres los de la Ciudad del Vino. Además, el gobierno regional va a adquirir 150 respiradores de manera autónoma y se recibirán otros por parte del Ministerio de Sanidad.
El Hospital de Valdepeñas, al igual que otros hospitales, ha puesto en marcha un plan de contingencia específico para responder con garantías a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
Personas mayores
El viernes la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha intervino el geriátrico de Valdepeñas, trayendo personal especializado y lo que hizo fue testar, persona por persona. El sábado hubo una derivación de unos 15 mayores del geriátrico que entraron en observación en la planta del Hospital, según ha indicado este lunes el alcalde de Valdepeñas en su comparecencia ante los medios de comunicación. “No significa que sean positivos en coronavirus, pero se derivaron para hacerles las pruebas del COVID-19”, ha apuntado.
Por lo que respecta al Centro de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y a la residencia de mayores, el primer edil ha indicado que se les presta una atención personal desde Atención Primaria y que hoy iba a pasarse un médico o especialista por el centro para testar a los usuarios. “Pido a valdepeñeros que tengan padres o familiares, que estén tranquilos”.
Mascarillas y test
El regidor municipal también se ha referido al taller de confección que se ha creado para fabricar mascarillas, así como a un taller de confección que está haciendo batas.
Ha indicado que las personas que se quieran sumar a esta iniciativa pueden pasar sus datos al Ayuntamiento para que contacte con ellas, si fuera necesario. “Ahora mismo no es necesario”.
Ha comentado que el viernes empezaron con esta iniciativa y que prevé que para mañana martes haya 20.000 mascarillas, de las que 10.000 será para el hospital y el resto se quedarán en el Ayuntamiento para los servidores públicos (policía local y nacional, guardia civil, protección civil), y para los centros susceptibles de tener ese material, como residencias de mayores.
Martín ha explicado que el material con el que se están haciendo las mascarillas proviene de las autoridades sanitarias y está homologado.
Asimismo, ha declarado que Bodegas Félix Solís ha conseguido adquirir en China 2.000 test, que hoy llegan al SESCAM, para detectar el coronavirus, e intentará conseguir más a lo largo del año, ya que la compañía tiene una planta en China. También ha conseguido 500.000 mascarillas, de las que donará 10.000 al Ayuntamiento. Son mascarillas quirúrgicas homologadas, que serán para personal municipal.
“Hoy por hoy no tenemos esa alarma de falta de mascarillas, aunque la semana pasada sí la hubo. A partir de mañana no faltarán mascarillas en Valdepeñas. Si necesitamos la colaboración de las personas, la pediremos”.
También ha hecho referencia a otras iniciativas como la de Quixote Innovation para hacer viseras con impresoras en 3D y ha dicho que otras empresas también han llevado a cabo acciones.
Donaciones de sangre
Por su parte, el SESCAM y la Hermandad de Donantes de Sangre de Valdepeñas han informado de que, por problemas técnicos, esta semana no habrá donaciones de sangre. Las donaciones se reanudarán el próximo martes.