Dentro de los Encuentros Dualiza que organiza CaixaBank Dualiza, este martes ha tenido lugar uno de ellos en el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, centrado en la familia profesional de Agraria e Industrias Alimentarias.
El objetivo de esta actividad es proporcionar información sobre la modalidad dual en el sector y mejorar la acogida y la formación del alumnado, como han explicado Eva Aguado, coordinadora territorial centro-sur de CaixaBank Dualiza; Azucena Camacho, jefa del Departamento de Industrias Agroalimentarias del IES Gregorio Prieto; y Eusebio Martín, de la empresa Frimancha.
El taller está diseñado a partir del “Manual de Acogida de Estudiantes. Formación Dual en el Sector Agrario” y “Manuel de Acogida de Estudiantes. Formación Dual en el Sector de la Industria Alimentaria”.
Eva Aguado ha explicado que CaixaBank quiere apoyar con esta formación a centros educativos y empresas para el tránsito de cara a la nueva ley Dualiza y lo hace en cinco sectores, como son el agrario, el de industrias agroalimentarias, construcción, hostelería y energías renovables para facilitar la acogida de alumnos durante este año y el que viene.
El taller de hoy celebrado en Valdepeñas es el tercero que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha de este tipo.
Azucena Camacho ha puesto en valor la relación con las empresas para formar al alumnado a través de la nueva ley.
Por su parte, Eusebio Martín ha agradecido la invitación para asistir a este taller y ha destacado el apoyo que supone para su empresa y empresas del sector que haya buena relación entre las industrias alimentarias y la enseñanza. “Cualquier tipo de empleo lleva una formación. Es de agradecer el apoyo del IES Gregorio Prieto y de CaixaBank para contar con personal formado, que es lo que demanda la industria”.

Programa
A las 9:30 horas se ha presentado el taller para después hablar de “La nueva Formación Profesional”.
A las 10:30 horas se ha realizado un análisis de la situación y retos del sector Agrario y las Industrias Alimentarias y de la situación de los centros educativos.
A las 11:00 horas hay previsto un café y networking y media hora después se darán las claves de la modalidad dual en el Sector Agrario y de las Industrias Alimentarias.
A las 12.10 horas se conocerán los recursos para la implantación de la modalidad dual en los ciclos formativos del sector Agrario y de las Industrias Alimentarias.
A partir de las 12:25 horas se pondrán sobre la mesa las conclusiones y se resolverán dudas.