Valdepeñas contó en febrero con 11 parados menos que en enero, llegando a los 2.092 desempleados (1.494 mujeres y 598 hombres), frente a los 2.103 desempleados de enero (1.511 mujeres y 592 hombres).
En cuanto a los datos interanuales, hay 158 desempleados menos que en febrero de 2024, cuando había 2.250.
Por sectores, Servicios contó en febrero de este año con 1.502 parados, siendo el sector con mayor número de desempleados, seguido de las personas sin empleo anterior, que fueron 207, Industria con 193 parados, Agricultura con 112 y Construcción con 78.
Respecto a la edad, hubo 137 desempleados menores de 25 años en febrero, 726 de entre 25 y 44 años y 1.229 mayores de 45 años.
Otros municipios
En cuanto a los datos del paro en otros municipios de la zona, en febrero hubo 85 desempleados en Albaladejo, 24 en Alcubillas, 90 en Alhambra, 30 en Almedina, 42 en Almuradiel, 106 en Carrizosa, 93 en Castellar de Santiago, 72 en Cózar, 11 en Fuenllana, 92 en Montiel, 59 en Puebla del Príncipe, 56 en San Carlos del Valle, 56 en Santa Cruz de los Cáñamos, 262 en Santa Cruz de Mudela, 54 en Terrinches, 51 en Torre de Juan Abad, 164 en Torrenueva, 99 en Villahermosa, 81 en Villamanrique, 157 en Villanueva de la Fuente, 305 en Villanueva de los Infantes y 139 en Viso del Marqués.
En enero hubo 84 desempleados en Albaladejo, 28 en Alcubillas, 96 en Alhambra, 31 en Almedina, 41 en Almuradiel, 109 en Carrizosa, 96 en Castellar de Santiago, 73 en Cózar, 11 en Fuenllana, 100 en Montiel, 63 en Puebla del Príncipe, 56 en San Carlos del Valle, 55 en Santa Cruz de los Cáñamos, 264 en Santa Cruz de Mudela, 55 en Terrinches, 52 en Torre de Juan Abad, 167 en Torrenueva, 92 en Villahermosa, 87 en Villamanrique, 159 en Villanueva de la Fuente, 297 en Villanueva de los Infantes y 144 en Viso del Marqués.