• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El PCE ante el nuevo conflicto por los precios de la uva en Valdepeñas

161017 finaliza vendimia dovaldepenas interprofesion1 949x712 1 599x337 1
Uva de la Denominación de Origen Valdepeñas / Lanza
PCE (Partido Comunista de España) / VALDEPEÑAS
El núcleo comarcal del Partido Comunista de España considera a Félix Solís el principal responsable de la situación actual, pide a la Junta que establezca un nuevo Consejo Regulador de la DO Valdepeñas y cree necesaria la intervención estatal

Como otros años al acercarse la temporada de vendimia en nuestra tierra, siendo una de las zonas vitivinícolas más importantes del país, no ha estado exenta de polémica marcada por el constante enfrentamiento entre industriales (bodegueros) y productores (agricultores) que viene arrastrándose de lejos.

La publicación de la primera tablilla de los precios de las diferentes variedades de uvas por Félix Solís, la principal industria vitivinícola, ha generado el consiguiente enfado de los pequeños y medianos agricultores organizados en las diferentes organizaciones agrarias, ASAJA, UPA y COAG. Estas consideran que los precios ofrecidos por Félix Solís, y que al ser la bodega más grande influirá en el resto, son ridículamente bajos teniendo en cuenta la escasa producción de uva de este año y el aumento de ventas de vino producido por Félix Solís en plena pandemia.

Por su parte, Félix Solís ha asegurado en los diferentes medios que ha subido un 15% el precio de la uva respecto del año pasado, aunque no señala que el pasado año los precios cayeron más de un 40%. Recientemente ha ofrecido una subida de precios que ha sido calificada por las organizaciones agrarias como “pírrica”, continuando el paro de vendimiadores así como con las tractoradas y movilizaciones.

Desde el núcleo comarcal del Partido Comunista de España en Valdepeñas, Manzanares y La Solana, localidades afectadas por el conflicto queremos señalar lo siguiente:

  1. Consideramos a Félix Solís el principal responsable de la situación actual con sus prácticas monopolísticas que quieren subyugar a los pequeños y medianos agricultores, saboteando todos los mecanismo de mediación existentes entre productores e industriales. Recordamos que Félix Solís, a pesar de haber obtenido un 15% más de beneficios en plena pandemia, no solo sigue sometiendo a estas prácticas a los agricultores, sino que es parte del sector “duro” de la patronal vitivinícola que mantiene bloqueado toda negociación de un convenio colectivo con sus trabajadores.
  2. El que los principales mecanismos de regulación y mediación entre agricultores e industriales vitivinícolas, como es el caso de la DO del vino de Valdepeñas, se encuentre totalmente paralizado por las continuas disputas y bloqueos, es una parte importante del problema. La Junta de Castilla-La Mancha debe de hacerse cargo de una vez del asunto y establecer un nuevo Consejo Regulador de la DO conforme a criterios democráticos y equitativos entre las partes.
  3. Es necesaria la intervención estatal para hacer frente a estos chantajes, ya sea regulando un mínimo de los precios de la uva, creando empresas comercializadoras públicas con precios consensuados y/o fomentando la economía social, especialmente en lo que se refiere en las cooperativas de productores.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
El precio de los turismos de ocasión sube un 1,7% en marzo hasta los 13.069 euros, según Ancove /  EUROPA PRESS - Archivo
Llevaron un centro rectangular de flores a la fosa común del cementerio / Elena Rosa
La Solana no ha podido ganar en El Provencio
Cartel de la cata de vinos internacionales de Félix Solís Avantis organizada por la Asociación “Jóvenes Amigos del Vino” de Valdepeñas / Lanza
Visita de medio centenar de socias de AMFAR Membrilla a la cooperativa 'La Senda' de La Solana / Lanza
Cerrar