• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Pleno de Valdepeñas aprueba bonificaciones en el IBI y quita las exenciones de las tasas de basura y terrazas

Reproducir
El Pleno de noviembre de Valdepeñas / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
La tasa de agua y por servicios de depuración se incrementa el IPC y se ha presentado el informe de intervención sobre la valoración de medidas propuestas para mejorar ciertos servicios municipales

El Pleno de noviembre del Ayuntamiento de Valdepeñas celebrado este martes ha aprobado bonificaciones en el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) para familias numerosas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. También ha aprobado quitar las exenciones en las tasas de basura y terrazas que tenían algunos establecimientos de la localidad debido a la situación derivada de la COVID-19.

La novedad en la ordenanza del IBI mejora la tributación respecto de las clases más necesitadas o desfavorecidas, otorgando una bonificación sobre la cuota de los titulares de familia numerosa de categoría especial del 80% y la familia numerosa de categoría general del 50%, previa solicitud del beneficiario.

Además, la modificación también establece una bonificación del 95% en la cuota íntegra del impuesto para los bienes inmuebles de uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por norma jurídica. Una bonificación siempre que el propietario que ponga en el mercado esa vivienda la destine y limite su renta.

Para obtener las bonificaciones las familias numerosas deberán además reunirse una serie de condiciones que acrediten su situación, como ostentar el título de familia numerosa expedido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se trate de un bien urbano que constituya el domicilio habitual del contribuyente y su familia, que estén empadronados en él y cuyo valor catastral no supere los 60.000 euros. Además, las rentas familiares brutas no deberán superar los 40.000 euros anuales.

Los Grupos Municipales Popular y de VOX han señalado que les gustaría una mayor bajada del IBI y el PP ha criticado que no se conozca a cuantas familias beneficiará la modificación de este impuesto.

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín ha dicho que el IBI en Valdepeñas está en líneas generales por debajo de la media, al tener en cuenta que la ponencia se bajó a la mitad.

PP y VOX también han pedido que se mantengan las exenciones para empresas que se hicieron con motivo de la crisis por la COVID-19 o que, al menos, si se vuelve a poner la tasa, tenga una rebaja para ayudar a las empresas que tienen que hacer frente a muchos gastos y aún no se han recuperado del todo ante la pandemia.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha señalado la tasa de basura no se refiere a la doméstica, que no se cobra, sino a la industrial, y ha dicho que la recuperación está siendo evidente, con la vuelta a la normalidad de muchos establecimientos, por lo que hay que mirar el interés general en lugar del particular y volver a poner las tasas como estaban en 2019 a partir del 1 de enero de 2022, algo que ha apoyado IU con el fin de que se puedan dar mejores servicios públicos.

Podemos ha comentado que algunos vecinos de El Peral pagan la tasa de basura, cuando la doméstica en el caso urbano no se paga. El alcalde, Jesús Martín ha aclarado que lo que dichos ciudadanos pagan, al igual que los propietarios de casas de campo, no es el coste del servicio, sino el sobrecoste que este supone al estar la vivienda fuera del casco urbano.

 

Agua y depuración

El Pleno ha aprobado la modificación de la ordenanza fiscal 7 reguladora de la tasa por servicios de depuración de aguas residuales, incorporando el incremento del IPC (3,3%).

IU ha propuesto sentarse con Aguas de Castilla-La Mancha y revisar el convenio para que se adapte al coste real del servicio en lugar de vincularlo con el IPC.

El Grupo Popular ha comentado que se dijo que el campo de golf iba a pagar la depuradora y que ésta se ha hecho para 100.000 personas, cuando la ciudad tiene 30.000 habitantes. “La depuradora es tres veces más grande de lo que necesita Valdepeñas”.

El primer edil ha explicado que tiene que ser más grande para poder depurar los residuos de las grandes empresas de la ciudad pues, aunque dichas empresas realizan una predepuración, deben pagar según los residuos que depositan. También ha señalado que otras localidades han emulado la ordenanza de Valdepeñas.

Delgado ha señalado que se podrá renegociar el contrato, pero que mientras tanto, hay que cumplir el contrato actual.

Otro punto ha sido la modificación de la ordenanza fiscal 11 reguladora de tasas por prestación de servicios o realización de actividades administrativas sobre el agua potable y la tenencia de animales, subiendo el IPC.

En estos puntos se abrió un debate sobre lo que cobran la portavoz del Grupo Municipal Popular, Cándida Tercero, y el alcalde.

 

Otros puntos

Otros puntos del Pleno han sido dar cuenta del informe de intervención sobre la valoración de las medidas propuestas en el plan de acción formalizado por la alcaldía, que ha suscitado un intenso debate.

Este informe indica las medidas a adoptar ante las anomalías detectadas en algunos servicios, aunque hay medidas que se darán a conocer en otro pleno, como las relativas al Museo del Vino, según ha indicado el alcalde, Jesús Martín.

Grupos de la oposición como VOX o PP han señalado que las correcciones deberían haberse realizado antes, a lo que el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha indicado que el informe se basa en una normativa de 2017, por lo que no se podían haber tomado medidas antes y es necesario un tiempo para llevar a cabo los cambios. “Siempre se ha actuado respetando la normativa que imperaba en cada momento”.

Entre las medidas está que el servicio de Deportes no cobre dinero en metálico y lo custodien los trabajadores en su domicilio o que los centros educativos estén exentos de contratar a vigilantes para el uso del auditorio.

También se ha dado cuenta de la información económica y financiera y presupuestaria a 30 septiembre de 2021. IU ha señalado que pedirá más información al respecto, a lo que el alcalde ha indicado que digan en concreto sobre qué solicitan más información para no paralizar a intervención.

Se ha aprobado también la derogación de la ordenanza fiscal 16 por prestación de servicios o realización de actividades administrativas, una corrección de errores del Plan de Ordenación Municipal, el desistimiento del procedimiento de adjudicación del contrato de concesión del servicio de transporte urbano colectivo de viajeros, la desafectación de tramo de camino que discurre entre las parcelas 107 y 111 del polígono 142, y los días no lectivos escolares para el curso 2021-22, que serán el 7 diciembre de  2021 y el 30 mayo de 2022.

Asimismo se ha ratificado un decreto de alcaldía para ampliar el plazo del concurso para la adquisición de un crédito.

 

Mociones, ruegos y preguntas

El Pleno también ha contado con una moción contra la violencia de género, dada la conmemoración ese día el próximo 25 de noviembre, presentada por el PSOE e IU y que han apoyado todos los grupos municipales, a excepción de VOX.

Podemos ha presentado ruegos para que se impartan cursos de natación a menores de 6 años, se solicite a la Junta de Comunidades que cree una nueva ley de vivienda y el ayuntamiento analice la situación de las viviendas en la ciudad.

IU se ha hecho eco de las demandas de los informáticos del SESCAM para pedir que el Pleno interceda por ellos para que el gobierno regional les reciba, ha pedido colocar espejos en algunas calles con poca visibilidad y que se atiendan demandas de la AMPA Lucero y de los vecinos de dicho barrio sobre el corte de la calle Luz y que calle Lucero no sea de doble dirección con posibilidad aparcar.

Por su parte, VOX ha preguntado por la adjudicación del contrato del marketplace y el dinero que el alcalde percibe por asistencia a sesiones, así como por los cargadores eléctricos del aparcamiento de Correos.

IU ha preguntado por las medidas que el ayuntamiento va a adoptar ante la falta de cumplimiento de Cespa de las mejoras que presentó para obtener el contrato de limpieza de la ciudad y que no se han llevado a cabo y el PP preguntó sobre el destino de la antigua pista de fútbol sala, el número de familias numerosas beneficiarias de la bonificación de 2021 y dónde está regulado el precio de venta de agua residual que se ha estado vendiendo, según se ha dicho en Pleno.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luz verde a la calificación dotacional de uso polivalente del Convento de las Terreras / J.Jurado
Bancada del Grupo Municipal Socialista en el pleno / J.Jurado
Luis Alberto Marín (VOX) defendiendo una de las mociones de su grupo político en el pleno / J.Jurado
Imagen de archivo del trasvase Tajo-Segura / Europa Press
Trasvase Tajo-Segura / Archivo
Celebración del pleno en el Ayuntamiento de Ciudad Real / J.Jurado
Cerrar