lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 15:27
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Pleno de Valdepeñas aprueba la modificación de las ordenanzas fiscales para reducir varias tasas y paliar los efectos del coronavirus

Reproducir
El Pleno del Ayuntamiento de Valdepeñas de mayo, realizado de manera telemática / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Ha dado el visto bueno a que se puedan realizar reducciones porcentuales en tasas como las de la basura, Valcentro, por utilización privativa o aprovechamiento de dominio público, de mercadillo municipal, ventas a través de ventanas y otros huecos para bares y restaurantes y de ocupación de vía pública para el sector comercial

    El Pleno de Valdepeñas, que se ha realizado de manera telemática y que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas que han fallecido por coronavirus, ha aprobado este lunes la modificación de las ordenanzas fiscales para reducir varias tasas y paliar así los efectosdel coronavirus en determinados sectores.

    Así ha dado el visto bueno a que se puedan realizar reducciones porcentuales en tasas como las de la basura, Valcentro, por utilización privativa o aprovechamiento de dominio público, de mercadillo municipal, ventas a través de ventanas y otros huecos para bares y restaurantes y de ocupación de vía pública para el sector comercial.

    El Grupo Municipal Popular ha presentado una enmienda a este punto, que ha sido desestimada por el resto de grupos por considerarla ilegal y porque ofrecía menos protección que la propuesta del Equipo de Gobierno. Concretamente, Francisco Delgado, portavoz del Equipo de Gobierno, ha dicho que la enmienda se podía calificar como “injusta, insolidaria y técnicamente defectuosa”.

    La enmienda del PP proponía la exención del 100% de las tasas mencionadas desde que se inició el estado de alarma hasta 30 septiembre, con vistas a una revisión para el último trimestre si la situación no mejora, mientras que la propuesta de Equipo de Gobierno alcanza a quienes estén inmersos en actividades suspendidas y a aquellas personas que, sin estarlo por decreto de gobierno, no hayan podido realizarlas por razones económicas, de salud o de conciliación.

    Los Grupos Socialista y de IU han acusado al Grupo Popular de buscar la foto, a lo que la portavoz del PP, Cándida Tercero, ha dicho, “no estamos aquí para darnos popularidad, sino para ayudar al ciudadano. Lo haremos mejor o peor, pero es para ayudar”.

    El alcalde de la ciudad, Jesús Martín, ha dicho que se ha reunido con el presidente de la Diputación Provincial, los alcaldes de las localidades con más de 30.000 habitantes de la provincia, la Cámara de Comercio, Fecir (Federación de Empresarios de Ciudad Real) y representantes de la hostelería para consensuar medidas para ayudar a la hostelería y al pequeño y mediano comercio.

    Ha pedido a Tercero que se ponga “al lado del Gobierno en lugar de buscar la foto. Y luego apoye a los ciudadanos”.

    El punto se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos con representación municipal (PSOE, IU, Ciudadanos, Podemos-Equo y VOX), que han puesto en valor la modificación de las ordenanzas fiscales, menos el Grupo Popular, que ha votado en contra.

    Delgado ha criticado que el Grupo Popular no haya apoyado el punto. “Es una actitud incoherente e incomprensible”. “No tiene altura de miras para apoyar una medida que ayuda a ciudadanos”.

    El alcalde ha comentado los servicios económicos municipales están evaluando el alcance contable por la pérdida de ingresos, que podría suponer que el Ayuntamiento deje de ingresar dos millones de euros, mientras los gastos se mantendrán o crecerán. Ha apuntado que habrá que ahorrar en determinados gastos como en el recibo de la luz.

    También ha señalado que habrá una reunión de todos los partidos con representación municipal para consensuar medidas para hacer frente a los efectos del coronavirus.

    Por otra parte, se ha aprobado por unanimidad el punto sobre la modificación de la ordenanza que define la tasa por expedición de documentos, eliminando la tasa por emisión de certificados de empadronamiento y otros documentos que se necesiten compulsar solicitados por otras administraciones.

    Estas medidas se suman a otras adoptadas anteriormente para no cobrar o devolver si han sido giradas las tasas y precios públicos de los servicios que presta el ayuntamiento y que han sido suspendidos por el Estado de Alarma, como la escuela infantil, la Universidad Popular, las escuelas deportivas o el Centro de Mayores.

     

    Fiestas

    Otro de los puntos del Pleno ha sido la modificación de las fiestas locales, que en julio se aprobaron para el 3 de agosto y el 8 de septiembre, coincidiendo con la Feria de Agosto y las Fiestas de la Vendimia y el Vino y que, como por la pandemia el alcalde ya anunció que se suspendían las fiestas, se ha decidido cambiar la festividad del 3 de agosto por el 2 de noviembre para poder hacer un homenaje a las víctimas de la COVID-19.

    Los Grupos Popular y VOX han pedido medidas como que la bandera de España ondee a media asta y el PP que se elija un día para homenajear solo a los fallecidos por coronavirus y no a todos los fallecidos de la localidad.

    El alcalde ha dicho que habrá un homenaje a las víctimas en su momento y que la bandera de España “no se rinde frente a ningún enemigo mientras yo sea alcalde”, a no ser que fuera una propuesta del Gobierno central.

     

    Plan de Movilidad dentro del EDUSI

    La sesión plenaria ha dado el visto bueno a la contratación dentro de EDUSI “Valdepeñas on” del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con un presupuesto de 48.400 euros y un plazo de ejecución de siete meses, cofinanciado al 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.

    VOX ha preguntado si era necesario hacer este gasto en estos momentos y sino se podría destinar el dinero a paliar la crisis, a lo que el portavoz del Equipo de Gobierno ha recordado el carácter finalista de los fondos europeos, que hace que el dinero no pueda destinarse a otra cosa y que, de no emplearse en los previsto, no llegaría a Valdepeñas el 80% de los fondos que corresponde aportar a Europa.

    El punto se ha aprobado por unanimidad.

     

    Otros puntos del orden del día

    Entre otros puntos del orden del día del Pleno han estado dar cuenta de la información económico financiera y presupuestaria a 31 de marzo de 2020; la desestimación de resolución de recurso de reposición interpuesto frente a acuerdo plenario de marzo, que desestimaba la solicitud de descalificación de una parcela; la exposición pública del estudio de detalle de parte de la parcela S-8 del polígono en la que Félix Solís quiere hacer una nave y cubrir bidones; y la adquisición del 41,67% que faltaba para adquirir al 100% la Casa de los Vasco.

    Asimismo, se han aprobado en Pleno la desafectación y enajenación de un camino público del polígono, la aprobación de propuestas de nombramiento de la Comisión Local de Pastos; las expropiaciones de un sector del Plan de Ordenación Municipal para el proyecto de urbanización entre la Avenida de los Estudiantes y la Avenida del Vino, dentro del Plan de Tormentas; y el inicio de procedimiento para contratar servicios para rediseñar la estructura organizativa del Ayuntamiento de Valdepeñas y elaboración de la relación de puestos de trabajo, valoración de los mismos, un plan de funcionarización y la normativa para las bolsas de contratación temporales.

     

    Ruegos y preguntas

    Entre los ruegos presentados por los grupos de la oposición han estado los relacionados con buscar un consenso entre los grupos, aumentar las medidas de vigilancia y sensibilización ante la salida de los ciudadanos a la calle, la desinfección de todas las calles de la ciudad (el alcalde ha dicho que la desinfección es para donde hay mayor aglomeración de personas) o la realización de test masivos (el primer edil ha indicado que habría que hacerlos a diario porque las personas podrían contagiarse después de haberse hecho un test).

    Entre las preguntas de la oposición, Ciudadanos ha preguntado si se ha dado algún reconocimiento a las costureras que han realizado las mascarillas que el Ayuntamiento ha entregado y Jesús Martín ha contestado que en nombre de la corporación municipal se han entregado dos litros de aceite y un queso de un kilo a quienes han colaborado en la confección de mascarillas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tienda de Massimo Dutti en la calle General Aguilera de Ciudad Real / J. Jurado
Imagen de la procesión de la Paz / Lanza
Nace la primera convocatoria de Manifestaciones populares de interés turístico provincial Esta convocatoria, que para Miguel Ángel Valverde es una "fuente de oportunidades", aparecerá publicada mañana miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia / Clara Manzano
Ángel Amador, próximo pregonero de Las Paces de Villarta de San Juan / Lanza
Hoguera de San Antón en Miguelturra / Lanza
Un momento de la celebración del pleno extraordinario de presupuestos / Clara Manzano
Cerrar