El Partido Popular de Valdepeñas ha celebrado este martes un acto en homenaje al concejal asesinado por ETA, Miguel Ángel Blanco, al conmemorarse el 25 aniversario de dicho asesinato, acto en el que ha leído un manifiesto en contra del terrorismo junto al Monumento a las Víctimas del Terrorismo de la ciudad del vino, situado en el Parque Amapola.
La presidenta del PP loca ha señalado señaló que “se está intentando blanquear la situación y se está olvidando el espíritu de Ermua. La sociedad española salió a la calle porque quería libertad y justicia y el Gobierno no lo está respetando. Está pactando con Bildu, con los asesinos”.
Ha señalado que hay que dar a conocer a las futuras generaciones lo que pasó en el país, porque muchos jóvenes no saben quién es Miguel Ángel Blanco y que su asesinato supuso un punto de inflexión.
Tercero ha recordado cómo los ciudadanos salieron a la calle para manifestarse, también en Valdepeñas, “para no dejar que unos asesinos marcaran el rumbo del país”.
Por su parte, Miguel Ángel Valverde, presidente provincial del PP, ha agradecido la invitación a este homenaje a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas del terrorismo, indicando que era un honor estar con dos víctimas de la banda terrorista ETA, Francisco Ruiz y Ramón Perona, “cuyas historias son tesoros de nuestra democracia como el de tantas víctimas del terrorismo”.
Ha criticado que haya “mentes inhumanas que acabaron con vidas y sembraron miedo en la sociedad”. “Miguel Ángel Blanco es el símbolo de símbolos. La sociedad despertó gracias a lo que le pasó de un letargo”. Ha comentado que a principios de los años 80 los asesinatos de ETA pasaron de ocupar las primeras páginas a ocupar lugares centrales en los medios de comunicación, “pero el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco fue el enfrentamiento de la sociedad civil contra la barbarie”. “Por desgracia luego hubo más atentados”.

También ha abogado por contar su historia a las nuevas generaciones, ya que “la memoria es la mejor de las justicias”. Así ha criticado que se quieran blanquear los hechos de las víctimas y que el Gobierno quiera llevar una Ley de Memoria Democrática pactada con Bildu. “Es inmoral e inadmisible negociar una Ley de Memoria Democrática con quienes sembraron el terror”.
Ha indicado que el PP de Castilla-La Mancha ha hecho un manifiesto en el que se muestra en contra de esa Ley de Memoria Democrática y pide al presidente regional, Emiliano García-Page que lo firme para que “se rescate la memoria de quienes padecieron, no de quienes hicieron padecer”. Ha comentado que Page se manifestado en contra de esa ley, pero pide que lo demuestre con hechos.
Las dos víctimas de ETA presentes en el acto también se han mostrado en contra de esta ley.
Francisco Ruiz, que sufrió un atentado en el País Vasco y recibió doce impactos de bala, se ha mostrado ofendido por el hecho de que el Gobierno pacte con Bildu y porque se quieran “blanquear los asesinatos de ETA”.
Por su parte, Ramón Perona, que sufrió un atentado de ETA en 1986 en el País Vasco, en el que murieron tres de sus compañeros, ha mostrado su indignación por la Ley de Memoria Democrática, que permite que quienes pusieron las bombas y murieron sean considerados también víctimas del terrorismo y puedan ser indemnizados como tales, según ha dicho.
Ha añadido que echaba de menos que se celebren actos con todos los partidos políticos a favor de las víctimas del terrorismo a nivel local, regional y nacional.
Durante el acto se han encendido unas velas y ha habido música en directo.