• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El PP de Valdepeñas critica el precio que tendrán este año los conciertos de las Fiestas de la Vendimia y el Vino para los ciudadanos

010722 candida tercero pp1
Cándida Tercero, portavoz del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Tercero indica que no quieren que sean unas fiestas exclusivas para determinadas personas que se lo puedan permitir y dejen de ser unas fiestas inclusivas

La portavoz del  Grupo Municipal Popular de Valdepeñas, Cándida Tercero, ha dado una rueda de prensa telemática, en la que ha criticado el precio de los conciertos de las Fiestas de la Vendimia y el Vino este año para los ciudadanos.

Ha señalado que el 30 de junio se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia los nuevos precios públicos para los conciertos que se realicen en las mencionadas fiestas de septiembre.

Así, ha explicado que cuando un concierto le cuesta al ayuntamiento menos de 70.000 euros, los ciudadanos pagarán entre 15 y 20 euros; cuando el concierto le cueste al ayuntamiento más de 70.000 euros, los ciudadanos pagarán entre 20 y 25 euros; y cuando el concierto esté destinado al público juvenil o personas mayores, los ciudadanos pagarán ente 10 y 15 euros.

Tercero ha declarado que “hay que tener en cuenta que las familias están atravesando momentos muy difíciles. Tenemos la inflación por las nubes, los precios de la gasolina, de la luz, de la cesta de la compra, que hacen que las familias valdepeñeras tengan auténticas dificultades para llegar a fin de mes. Hay que tener empatía con esas familias”.

La portavoz del Grupo Municipal Popular también ha señalado que “vivimos en una de las ciudades en la que se pagan los impuestos más caros de toda Castilla-La Mancha. Nuestro IBI está a nivel del de Ciudad Real capital”.

Ha apuntado que “el año pasado se decidió que se iba a cobrar un precio simbólico en los conciertos de la plaza de toros, alejando dichos conciertos de la plaza de España, cosa que nos parece bien porque evitamos riesgos y el precio simbólico cubre los gastos que conlleva trasladarlos al a plaza de toros. Este año, sin embargo, se van a cobrar los precios a nivel de otras localidades cercanas y se toma como ejemplo, lo que se cobra para los conciertos en localidades de nuestra zona, pero no se toma como modelo, la gestión de otras localidades donde se produce bajada de impuestos, donde el principal objetivo es la creación de actividad y de empleo y donde son un ejemplo a seguir en el tema de infraestructuras relacionadas con las empresas y con la generación e instalación de nuevas empresas. Ese es el ejemplo que nosotros queremos que siga Valdepeñas, no el coste de los conciertos. Eso es insignificante y lo que hace es perjudicar a las familias, que puede conllevar a que las Fiestas de la Vendimia y el Vino se conviertan en unas fiestas exclusivas para determinadas personas que se lo puedan permitir y dejen de ser unas fiestas inclusivas, como queremos que sean”.

 

Información del BOP

El texto del Boletín Oficial de la Provincia también recoge el precio para los conciertos que tenga lugar en el Museo del Vino, Bodegas A7 y el Centro de “La Confianza”, que será de dos euros, tanto en venta anticipada como en taquilla el mismo día de celebración.

Asimismo el texto explica que, tanto para los conciertos en la plaza de toros como para los que tengan lugar en estos lugares mencionados, el importe de los precios públicos deberá cubrir como mínimo el coste del servicio prestado o de la actividad realizada. No obstante, se puede considerar razón cultural que aconseja fijar un precio inferior de venta de la entrada para la celebración de actuaciones a fin de promover la participación ciudadana en las mismas y la concurrencia de visitantes al municipio. En este sentido, se realizarán las modificaciones presupuestarias oportunas para la cobertura de la diferencia.

De este modo, “con independencia del coste económico para el ayuntamiento, podrán declararse de interés social y/o cultural, y por tanto, ser sufragados íntegramente por el ayuntamiento, aquellas actividades o espectáculos que por su naturaleza estén incorporadas en campañas que resulten especialmente relevantes, que estén organizadas íntegramente por el ayuntamiento, que por su contenido no estén dirigidos al público en general, y que revistan un carácter especial, fundamentalmente no comercial y previo informe técnico acreditativo de tales circunstancias y favorable”.

Así, “toda propuesta de modificación de este precio público deberá ir acompañada de una Memoria económico-financiera que al menos deberá prever los siguientes aspectos: justificación del importe de los precios que se propongan, grado de cobertura financiera de los respectivos costes económicos y las previsiones presupuestarias oportunas para la cobertura de la parte del precio subvencionado cuando se haga uso de las facultades previstas de justificación de circunstancias sociales, culturales o benéficas que hagan aconsejable la fijación de precio público menor al resultante del estudio económico-financiero. Las propuestas deberán ir firmadas por el concejal del área y en la misma deberá justificarse la
concurrencia en la actividad a subvencionar de las circunstancias relacionadas”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento de Torrenueva / Grupo Municipal Popular de Torrenueva
El diputado autonómico y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno y la coordinadora provincial del PP, Rocío Zarco / Lanza
Carolina Agudo / Lanza
El castillo de Villamanrique / Turismo Castilla-La Mancha (Archivo)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón
Cerrar