La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Cándida Tercero, ha denunciado este jueves la falta de explicaciones del Equipo de gobierno, encabezado por el alcalde socialista Jesús Martín. “Han pasado dos días y todavía no ha habido un portavoz que dé explicaciones sobre porqué han retirado el punto de los presupuestos, que es importante para 2025”, ha dicho Tercero esta tarde en una comparecencia.
En su intervención, la edil se ha referido a la posición “bastante barata” de un edil de la oposición que iba a abstenerse en la votación, “y que se arrepintió en el último momento”, para facilitar la aprobación de las cuentas municipales. Le ha recordado “que tenemos que ser responsables con la defensa de los intereses de los valdepeñeros que nos han votado”.
“Y más cuando sabemos que el Equipo de Gobierno, que lleva 21 años, se caracteriza por las promesas y proyectos incumplidos”, ha agregado.
Ello le ha llevado a criticar al gobierno socialista por “la falta de trabajo y compromiso por el gobierno municipal, tras la retirada del presupuesto por un defecto de forma. Indica, a su juicio, que el equipo de Martín “está cansado y desmotivado, y solo pendiente de cobrar su sueldo, de subir las tasas y precios públicos a los valdepeñeros”.
Por contra, ha defendido el trabajo del PP, que ha presentado alegaciones a las cuentas para contrarrestar el incremento fiscal “que nos posiciona desde hace años como la ciudad más cara en toda Castilla-La Mancha”. “Nosotros, ha sostenido, hicimos nuestro trabajo, y presentamos propuestas destinadas a beneficiar a nuestros vecinos”.
De la memoria de los presupuestos, “de dos folios”, ha lamentado “su falta de ideas, de innovación y de perspectivas estratégicas”.
Tercero ha rechazado, igualmente, “el tasazo de la basura”, con unos ingresos previstos de 1,66 millones de euros, que serán destinados “a gasto ineficiente y no a generar inversión que redunde en el crecimiento de la economía de la ciudad y ofrezca oportunidades de futuro”.
Es un cantidad por el servicio de basura que ha subido en 130.000 euros respecto al ejercicio anterior, mientras que en 2023 “no se pagaba”.
“Son los peores presupuestos en los últimos 20 años”, pues recogen “incrementos en las tasas de la Universidad popular, las escuelas deportivas, o la escuela infantil”, en su opinión “un gran palo para los bolsillos de los valdepeñeros”. Y Mientras los pensionistas y trabajadores tendrán subidas del 2,8, la presión fiscal de Valdepeñas “se incrementará en un 23 %”.
La edil también ha reprobado que «es un problema grave que no tenga un euro para invertir», mientras que gran parte de los ingresos se dediquen «a sus salarios y gasto corriente». Igualmente, en su opinión, la falta de ayudas «afecta, especialmente, a las mujeres, a la conciliación familiar y laboral, a la igualdad y a la natalidad».
El PP echar en falta, además, «una mayor inversión en desarrollo empresarial, y en los sectores comercial y turístico», que está ralentizando la instalación de grandes empresas que «den puestos de trabajo de calidad para las familias y los jóvenes».
En este contexto, ha lamentado «cómo el talento joven se va a trabajar a Madrid porque no hay expectativas aquí», y los presupuestos «no lo han previsto»
Por todas estas razones, el PP «no íbamos a contribuir con nuestro voto a seguir con el endeudamiento, con la carga fiscal a las familias y con la frustración de las expectativas de nuestros jóvenes». «Vamos a votar en contra», ha concluido.