El Viña Albali Valdepeñas cerró en la noche de ayer, y de manera oficial, la temporada 2021/2022. Y lo hizo con un aperitivo en la sede social de Félix Solís Avantis para brindar por una temporada que ha sido de sobresaliente. Y no ha sido de matrícula de honor por esa espinita de la final de la Copa del Rey ante UMA Antequera donde el fútbol sala, como el deporte, o como la vida misma, volvió a dar una lección.
Con la participación en la Copa de España, subcampeón de la Copa del Rey y semifinalista en el play off por el título de liga cayendo ante el todopoderoso Barcelona, el club que preside Luis Palencia ha logrado sus tres objetivos propuestos a inicio de curso, por lo que la lectura tiene que ser positiva y solo el tiempo será el que valore las cosas en su justa medida. Y eso que David Ramos supo dar con la tecla después del terremoto ocasionado por Chino y Catela allá por el mes de enero haciendo una metamorfosis de un equipo que tiró de pico y pala para lograr los objetivos.

Cuatro fichajes y dos salidas
Son muchos los rumores que hay a día de hoy sobre el nuevo Viña Albali que se avecina. Lo cierto y verdad es que Humberto y Sergio González no continuarán en el equipo azulón. Sergio vuelve a su tierra para jugar en el FC Barcelona después de una gran temporada donde se ha consagrado como jugador top, mientras que Humberto, lejos de su mejor versión, ha dejado huella por su calidad humana.
A falta de confirmación oficial por parte del club, el cierre Boyis, de Movistar Inter, el ala zurdo Bynho, de Xota, el pívot Solano, de Jimbee Cartagena y el ala ruso Niyazov, son los cuatro fichajes que tendría firmado el Viña Albali Valdepeñas para la próxima temporada.
Además, Álex Naranjo sería la guinda como producto local una vez que saliera del filial de Palma tras finalizar su periodo de rodaje.
Salir para poder entrar
Con este plantel, David Ramos tendría 16 o 17 jugadores para la próxima campaña, por lo que, de cualquier manera, tendrían que salir dos o tres efectivos.
En este sentido, Matheus Preá, Ivi, Ribeiro y Geraghty son los candidatos a rescindir o a salir cedidos puesto que tienen contrato. De hecho, el club ya se ha puesto en contacto con varios clubes de la liga para buscar una salida a estos jugadores y valorar la mejor opción tanto para el club como para los propios jugadores. Cabe recordar que Ivi y Ribeiro han cuajado una buena recta final y han realizado un buen play off. Matheus y Geraghty no han llegado a estar a un buen nivel y el club busca una solución.

Un equipo compacto
Con este panorama, el Viña Albali cerraría una plantilla bien armada para intentar pelear de nuevo por los tres objetivos. Edu y Óscar de la Faya seguirían blindando la portería. Ambos tienen contrato y, pese a que hay muchos rumores de la salida en calidad de cedido de Óscar, a día de hoy no hay ninguna propuesta seria encima de la mesa, por lo que David Ramos sigue contando con el jugador.
La línea defensiva quedaría bien cubierta con cuatro cierres de garantías como son Nano, Lolo, Rafael Rato y Boyis. Tanto que Lolo o Rafael podrían dar un paso adelante y ser más versátiles sobre la pista.
En la línea armadora y más ofensiva aparecen Batería y Bynho por la derecha, y Lemine, Lazarevic y Niyazov por la izquierda, aunque habría que tener en cuenta el futuro de Ivi, Ribeiro y Geraghty. Ya en la zona de pívot, estarían Solano y Álex Naranjo a expensas de lo que pase con Matheus Preá. Y es que en caso de salir tres o cuatro jugadores, el Viña Albali tiene puesto el ojo en un pívot diestro.
Habrá que esperar, por tanto, a ver qué sucede en el futuro más próximo con esos jugadores que están en la rampa de salida. En cualquier caso, el Viña Albali está preparado y ha consolidado los cimientos para seguir compitiendo entre los más grandes.