El Centro Asociado de la UNED en Valdepeñas ha organizado para este jueves, 28 de noviembre, a las 20:00 horas, una conferencia incluida dentro de las actividades que viene realizando con motivo de la exposición micológica que puede verse en las instalaciones del centro.
Con el título de “Introducción a la micología. Bases para la identificación de setas”, Emilio López Barchino, veterinario y experto micológico, hablará de las cuestiones más interesantes del mundo de la micología, sobre todo, en lo que respecta a la identificación de las setas, según informa la UNED en nota de prensa.
La búsqueda de setas es una afición que reúne a multitud de adeptos de todo tipo. Sin embargo, la correcta identificación de las setas es una cuestión que no siempre se tiene clara.
¿Es comestible la seta que me he encontrado? Una seta sin valor culinario, ¿puede intoxicarme? ¿Cómo puedo adquirir las nociones básicas de búsqueda e identificación de setas?
En esta conferencia se intentarán aclarar todas estas dudas, así como resolver aquellas cuestiones que puedan surgir durante el transcurso de la misma.
La conferencia se puede seguir presencialmente, en el salón de actos de la UNED de Valdepeñas y también on line en directo o en diferido, previa inscripción gratuita en https://extension.uned.es/actividad/idactividad/41045 .
Previamente a la conferencia, los miembros de la Asociación AVAN de Viso del Marqués ofrecerán una visita guiada a la exposición micológica, que se encuentra alojada en las instalaciones de la UNED. Será a las 19:00 horas.
En esta exposición se pueden contemplar unas 60 setas liofilizadas pertenecientes al Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués.
La exposición y esta conferencia se encuadran dentro de las actividades previas a las XXXV Jornadas Micológicas de Viso del Marqués, que se desarrollarán del 6 al 8 de diciembre.
Otras actividades de la UNED
El Centro Asociado a la UNED de Valdepeñas está desarrollando también otras actividades, que pueden consultarse en su página web, como “La víctima ante el delito: la gran olvidada” (del 29 al 30 de noviembre), “La deriva de la representación en el arte: de la fotografía al arte contemporáneo” (del 21 de noviembre al 5 de diciembre), “Comida y ciencia. Entendiendo las interacciones bioquímicas de los alimentos con nuestro cuerpo (segunda edición) (del 20 al 29 de noviembre) o su V Curso de Experto en Seguridad y Defensa (del 8 de octubre al 13 de diciembre).