Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El estudioso de la cerámica Vicente Carranza, de Daimiel, Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de C-LM

Angel Felpeto y Nacho Hernando han informado de los reconocimientos concedidos
Angel Felpeto y Nacho Hernando han informado de los reconocimientos concedidos
Lanza / TOLEDO
Juan Gómez Cornejo, iluminador nacido en Valdepeñas, recibirá una de las Medallas al Mérito Cultural en las Artes Escénicas y la Música. Destaca entre otros trabajos por ser responsable del diseño y dirección técnica del Teatro Central de Sevilla para la Expo 92, por colaborar como iluminador con dramaturgos de la talla de Francisco Nieva y por ser galardonado con el Premio Nacional de Teatro.

El ceramófilo Vicente Carranza ha sido elegido como Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha, dentro de la primera edición de la concesión de las Medallas al Mérito Cultural de la región, que este miércoles ha dado a conocer el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto.

En rueda de prensa, Felpeto, que ha informado al Consejo de Gobierno de esta semana de los galardonados, ha recordado que el acto donde se entregarán las medallas tendrá lugar el día 3 de julio en un acto en el Museo de Santa Cruz de Toledo.

Ángel Felpeto ha señalado que todos los premiados son «un ejemplo para la sociedad de Castilla-La Mancha» y desde hoy «figuras que hacen más grande la historia de la región», y ha agregado que una sociedad que renuncia a la cultura es «una sociedad que se niega a existir», dando la enhorabuena a todos los galardonados con este reconocimiento, que no supone –ha aclarado– premio económico ni en especie.

Vicente Carranza Escudero, natural de Daimiel, goza de prestigio nacional e internacional, ejerce de manchego infatigable y lleva el nombre de su localidad por todo el mundo. Además, cuenta con las más altas relaciones a nivel artístico, cultural, académico e institucional, fruto de toda una vida dedicada al estudio de la cerámica, méritos que le llevaron a ser admitido en el año 2004 en la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

La Medalla al Mérito Cultural en el Patrimonio Cultural ha recaído en el Ayuntamiento de Brihuega (Guadalajara) y en el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

El Ayuntamiento de Brihuega destaca por su «altísimo grado» de implicación en la protección y defensa de su patrimonio cultural, financiando directamente intervenciones de restauración y rehabilitación de bienes inmuebles, y buscando la colaboración de otras administraciones y particulares en la recuperación y puesta en valor del rico patrimonio municipal.

Por su lado, la labor coordinada e integrada que realizan las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad a partir de las entidades municipales que las gestionan, es relevante y se ha asentado como modelo de colaboración y de gestión cultural más allá de las competencias concretas de las distintas administraciones implicadas en la tutela y protección del patrimonio cultural que atesoran.

Artes plásticas

La Medalla al Mérito Cultural en las Artes Plásticas la recibirán la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y Ana Locking. La Facultad la recibe por ser dinamizadora del mundo de las artes plásticas tanto en Cuenca como en toda la región, mientras que Ana Locking, por ser una creadora que se caracteriza por renovar el diseño a través de una particular visión artística, fruto de su sólida formación en Bellas Artes.

Juan Gómez Cornejo, el Festival Abycine, Ana Alcaide y el Tenorio Mendocino recibirán la Medalla al Mérito Cultural en las Artes Escénicas y la Música. Cornejo, iluminador de Valdepeñas, destaca entre otros trabajos por ser responsable del diseño y dirección técnica del Teatro Central de Sevilla para la Expo 92, por colaborar como iluminador con dramaturgos de la talla de Francisco Nieva y por ser galardonado con el Premio Nacional de Teatro.

El Festival Abycine recibirá la Medalla por la difusión y promoción de películas y cortometrajes de categoría artística, y por presenta una selección de películas participantes que atiendan las nuevas corrientes del cine joven contemporáneo internacional y al fenómeno ‘indie’ en el cine español; mientras que Ana Alcaide es intérprete y compositora de Toledo que desarrolla una actividad investigadora en torno a antiguas tradiciones y culturas, y presenta su trabajo en escenarios de todo el mundo.

También la recibirá la representación itinerante del Tenorio Mendocino, de la obra Don Juan Tenorio, organizada por la Asociación de Gentes de Guadalajara, se representa para todos los públicos cada 31 de octubre y de manera gratuita, por los edificios que la familia Mendoza construyó en Guadalajara entre los siglos XV y XVII.

Creación

Finalmente, la Revista Barcarola, la Fundación Siglo Futuro y Pedro Manuel Víllora Gallardo serán reconocidos con la Medalla al Mérito Cultural en la Creación Literaria, Edición y Fomento de la Lectura.

La revista Barcarola será reconocida por ser una referencia de la literatura en España, con sede en Albacete, que se caracteriza por ser la publicación literaria de la democracia española más antigua que se sigue publicando en la actualidad, editada por el Ayuntamiento y la Diputación y dirigida por Juan Bravo Castillo y José Manuel Martínez Cano.

La Fundación Siglo Futuro recibirá el galardón por contribuir a la dotación de una amplia y cuidada oferta cultural en la ciudad de Guadalajara y provincia, y lograr ser una plataforma de información y formación, de expansión de ideas y de contraste de opinión y pensamiento, mientras que Pedro Manuel Víllora, licenciado en Ciencias de la Imagen, en Dirección de Escena y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, lo obtendrá por su amplia trayectoria como docente, periodista, crítico, escritor y director de escena, algo que le ha llevado a colaborar en numerosos medios y recibir multitud premios.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escuelas infantiles / JCCM
Amador Pastor en la Escuela de Gastronomía de Toledo / JCCM
Imagen de archivo de una Feria de FP en Ciudad Real / JCCM
La exposición 'Tesoros. Museo de Santa Cruz' se encuentra en las salas de la planta baja del Patio Noble / JCCM
Foto de archivo de Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha / JCCM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la presentación del concurso / Lanza
Cerrar