En una reciente campaña de pruebas de vuelo, realizada en colaboración con la empresa aeroespacial líder en Europa, UAV Navigation-Grupo Oesía y Primoco UAV SE, se demostró la perfecta integración de las tecnologías avanzadas de guiado, navegación y control (GNC) con el software de inteligencia de colaboración. Esta integración permitió la coordinación autónoma y dinámica de múltiples vehículos aéreos no tripulados (UAV) en un enjambre en tiempo real desde una aeronave tripulada y su potencial en misiones conjuntas de aeronaves tripuladas y no tripuladas, Manned-Unmanned Teaming (MUT).
Esta demostración demostró que los avanzados Sistemas de Control de Vuelo (FCS) de UAV Navigation-Grupo Oesía desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar una ejecución precisa, una fiabilidad robusta y una interoperabilidad perfecta, como explica la compañía, que tiene instalaciones en Valdepeñas, en nota de prensa.
El autopiloto de la compañía VECTOR-600 se adaptó expresamente para procesar y ejecutar órdenes de la misión a través de una interfaz específica con el ordenador de control de misión (MCC), demostrando su capacidad para integrarse con complejos sistemas de gestión de misiones.
Habilitando la próxima generación de Operaciones UAV
La colaboración entre UAV Navigation-Grupo Oesía y Primoco UAV SE se fundamenta en años de asociación tecnológica y confianza, que han llevado al desarrollo de capacidades para UAVs cada vez más sofisticadas. En esta última demostración, la operación coordinada de múltiples UAVs habilitó escenarios de vigilancia y detección de amenazas en tiempo real, aprovechando el software de Reconocimiento Automático de Objetivos (ATR) basado en IA para identificar y clasificar amenazas de forma autónoma.
Además, la integración con éxito de aplicaciones de terceros confirmó la escalabilidad y adaptabilidad de la solución, demostrando su capacidad para operar en diferentes plataformas de UAVs y arquitecturas de misión.
Los UAV reasignaron tareas dinámicamente en mitad de la misión, mostrando una verdadera autonomía y flexibilidad operativa en entornos con un alto nivel de exigencia.
Avanzando en la innovación en sistemas de UAV autónomos
Más allá del éxito de esta campaña, UAV Navigation-Grupo Oesía sigue ampliando los límites de las tecnologías de vuelo autónomo, navegación en entornos hostiles con señal GNSS denegada, vuelo colaborativo entre aeronaves tripuladas y no tripuladas, Manned-Unmanned Teaming (MUM-T) y enjambre.
Sus avanzados sistemas de control de vuelo permiten una integración perfecta con las aeronaves tripuladas, apoyando la ejecución de misiones en tiempo real y la toma de decisiones durante el vuelo.
Además, la incorporación de la visualización en pantalla On-Screen Display (OSD) y la visión en primera persona (FPV) mejoran la conciencia situacional a través de la pantalla de vuelo principal, Primary Flight Display (PFD), proporcionando a los operadores una interfaz de control intuitiva y eficaz.
Un compromiso con el futuro de las operaciones con UAVs
Esta exitosa campaña de pruebas pone de relieve el potencial disruptivo de los sistemas de guiado y control de UAV Navigation-Grupo Oesía, reafirmando el papel de la compañía como un habilitador clave de las operaciones con UAVs de próxima generación.
A medida que UAV Navigation-Grupo Oesía y Primoco UAV SE continúan su colaboración, este hito es un importante salto adelante en el papel creciente de los UAV en aplicaciones de defensa, seguridad e infraestructuras críticas, allanando el camino para sistemas de UAVs más autónomos, resistentes y con mayor capacidad de misión.
UAV Navigation – Grupo Oesía
UAV Navigation-Grupo Oesía es una empresa especializada en el diseño de soluciones de guiado, navegación y control (GNC) para Vehículos Aéreos No Tripulados (UAVs) desde 2004.
Las soluciones de vuelo de UAV Navigation-Grupo Oesía son utilizadas por una amplia variedad de fabricantes de primer nivel del sector aeroespacial para una amplia gama de Vehículos Aéreos no Tripulados (UAV), también conocidos como sistema aéreo por control remoto (RPAS) o «drones».
UAV Navigation forma parte del Grupo Oesía, una multinacional española dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, que desarrolla e implanta proyectos en más de 40 países. Cuenta con 3.200 profesionales en 18 sedes corporativas repartidas entre Europa, Latinoamérica y Asia, una de ellas en Valdepeñas.
A lo largo de casi 50 años de trayectoria ha innovado en productos y servicios que benefician a millones de personas de todo el mundo, con el propósito de crear un mundo mejor, más eficiente, seguro y sostenible.
El ecosistema de empresas industriales de Grupo Oesía es responsable del diseño, desarrollo y mantenimiento de tecnología punta para los sectores de Seguridad, Defensa y Aeroespacial con una larga trayectoria de trabajo en aviónica para importantes proyectos: Eurofighter EF-2000, A-400M, F-18, C-295, P3-B Orión o MH-60R.
El grupo ahora está involucrado en los proyectos UAV más importantes, como el FCAS/NGWS, Eurodrone o SIRTAP, entre otros.
PRIMOCO UAV SE
Desde 2015, la empresa checa Primoco UAV SE ha estado desarrollando y fabricando UAVs One 150 civiles y militares, capaces de volar completamente de manera autónoma según planes de vuelo programados.
Las características clave de la aeronave son su tamaño, peso máximo de despegue de 150 kg, autonomía de hasta 15 horas dependiendo del equipo, velocidad de crucero de 120 km/h, capacidad de carga útil de hasta 30 kg, despegue y aterrizaje totalmente automáticos.
El Primoco One 150 tiene autorización de operación civil EASA LUC SAIL III y está en proceso de certificación NATO STANAG 4703.
La empresa se centra en aplicaciones aeronáuticas civiles y militares, particularmente en las áreas de reconocimiento, energía, seguridad fronteriza y costera, e inteligencia.
Más de 200 aeronaves Primoco producidas hasta la fecha están en servicio en 15 países diferentes en cuatro continentes, desde Alemania hasta Malasia. Primoco UAV es una empresa que cotiza en el mercado principal de la Bolsa de Valores de Praga.