Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El futuro será mejor / Normalidad

El futuro será mejor / Normalidad
Lanza / JULIO GARCÍA-CASARRUBIOS
Pone de manifiesto la urgente necesidad, no de hoy, sino desde hace mucho tiempo, de que el Estado de las Autonomías se ha ido degradando, se ha ido situando en el peor de los escenarios. El problema de la lengua es importante, es muy significativo, pero no es el único.

El problema que ha surgido estos días ante el intento del Gobierno de España de cambiar el sistema de inmersión lingüística en Cataluña aprovechando la vigencia del artículo 155, pone en evidencia que la relación entre Cataluña y el resto de España tiene de todo menos normalidad.

Pone de manifiesto la urgente necesidad, no de hoy, sino desde hace mucho tiempo, de que el Estado de las Autonomías se ha ido degradando, se ha ido situando en el peor de los escenarios. El problema de la lengua es importante, es muy significativo, pero no es el único.

La raíz del problema es que, esa relación se ha ido parcheando, desde ambos lados del Ebro, con más visceralidad que racionalidad; con más maximalismo que sentido común. La lengua, que es una de las mayores riquezas de las que disponen los núcleos sociales, -si no la mayor-, se ha aprovechado para envenenar más las relaciones. Es la crisis política que padecen los líderes que tenemos, y que ha tenido la fuerza irracional de contagiar a la sociedad. Tienen que aparecer líderes con la fuerza de decir: “Vamos a sentarnos y a reconducir esto por la vía de la normalidad”.

 

Catalanismo contra españolismo

No  somos ingenuos. Sabemos que existe una tendencia endémica de enfrentar todo lo que huela a catalanismo contra el españolismo, en ambos sentidos. Ignorarlo es el primero de los obstáculos con el que nos encontramos para situarnos en el buen camino. Lo  primero para avanzar es reconocerlo. Hay que empezar diciendo: “lo reconocemos, vamos a pedir perdón, y a trabajar, a buscar fórmulas que acaben con esta insoportable situación”.

Hay que reconocer que es muy legítimo, amar, defender, y luchar con fuerza, porque se mantenga la lengua de una comunidad de hablantes. Pero defender el catalán no significa ningunear el castellano, ni al revés. Estamos avanzando en el camino de los centros bilingües, en los que los alumnos hablen al final de su ciclo en español y en inglés, y nos negamos a hacerlo para que lo hagan en castellano y en catalán. ¡Será posible! ¡Pero qué cerriles somos! Ni españolizar a los catalanes, ni prohibir hablar en castellano. Eso es una auténtica vergüenza.

 

http://juliocasarrubios.blogspot.com

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Taller de Cocina del Siglo de Oro de la Asociación “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, celebrado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro 2025 / Duelos y Quebrantos
Efectos recuperados en el operación 'Trepobike' en la comarca del Campo de Montiel
Entrega de la recaudación de las XIII Notas del Vino de Valdepeñas a la AECC y Cruz Roja / Ayuntamiento de Valdepeñas
Curso intensivo de Lengua y Literatura celebrado en Cuenca
Visita institucional a China de una delegación de la UCLM
Ha tenido una elevada presencia en los medios de comunicación durante los últimos meses / E. P.
Cerrar