• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

García Carrión impulsa el enoturismo en Ribera del Duero con su bodega Viña Arnáiz

210722 garcia carrion enoturismo ribera duero1 vina arnaiz exterior scaled
Bodega Viña Arnáiz de García Carrión / Lanza
Lanza / MADRID
La D. O. Ribera del Duero celebra hoy su 40 aniversario. Los visitantes conocerán de primera mano el proceso de cultivo de la vid y la recogida de la uva, así como de la elaboración del vino y la particular historia de esta bodega. Los vinos con D. O. Ribera del Duero de García Carrión han sido galardonados este año con más de 90 medallas en concursos internacionales

García Carrión impulsará la actividad turística en Ribera del Duero a través de la promoción del enoturismo con Viña Arnáiz: Una ventana a la historia. Un mar de viñedos a partir del próximo mes de septiembre. Con motivo del 40 aniversario de la Denominación de Origen (D. O.) Ribera del Duero, la empresa familiar abrirá las puertas de su bodega en esta región al público para potenciar la cultura en torno al sector del vino y celebrar los cuarenta años de vida de esta particular denominación.

Cada vez son más los turistas que, motivados por la buena reputación del sector del vino de nuestro país y la calidad de nuestros vinos, optan por el enoturismo como una alternativa de ocio. Así, la empresa familiar García Carrión apuesta por crear valor en esta región de larga tradición vitivinícola.

A partir de mediados de septiembre, los visitantes que acudan a Viña Arnáiz podrán disfrutar de un recorrido por el privilegiado entorno de la bodega —característico por su mar de viñedos que rodea toda la infraestructura y que está cultivado por medio de las últimas tecnologías en viticultura 4.0—. Además, podrán disfrutar de su interior, que será una ventana a la historia que transportará a los turistas a las memorias y leyenda de esta bodega y de la región.

El cultivo de la vid, la vendimia, la recolección de las uvas, el proceso de fermentación y producción del vino o su envejecimiento son algunos de los temas que se tratarán a lo largo de una visita que, además, también pondrá de manifiesto el valor histórico de la bodega y la interesante leyenda que acompaña a este lugar. Por último, los turistas tendrán la oportunidad de poder catar algunos de los vinos con D. O. Ribera del Duero que se producen en esta histórica bodega: Viña Arnáiz, Mayor de Castilla y Pata Negra.

Los vinos Ribera del Duero se caracterizan por tener mucho cuerpo y ser intensos, altos en color y estructurados. Esto se debe a los saltos térmicos tan abruptos que se producen entre el día y la noche en la región, que favorecen una maduración muy lenta y dotan a la uva de un hollejo muy grueso que propicia la concentración de sustancias para ceder al mosto durante la fermentación.

Los vinos García Carrión con D. O. Ribera del Duero cuentan con un amplio reconocimiento, no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional. De hecho, solo en lo que llevamos de año, los vinos de la familia bajo esta denominación ya han ganado más de 90 medallas en importantes concursos, siendo 39 de ellas de la categoría oro. Estos reconocimientos dan cuenta del prestigio que tienen los vinos de la familia y su apuesta por hacer llegar a los consumidores vinos de la mejor calidad.

 

Un agente dinamizador del mundo rural en Ribera del Duero

La empresa familiar suma ya más de 20 años en la región. Empezó a construir esta bodega en las inmediaciones del río Duero en el año 2000 y dos años más tarde obtuvo su primera elaboración. Como muestra del compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible, la bodega, que se integra perfectamente en el entorno, se construyó con materiales 100 % recuperados.

Asimismo, su presencia en Ribera del Duero la convierte en un agente dinamizador del mundo rural, creando riqueza y empleo en la región, además de su contribución a mantener el entorno, caracterizado por su clima extremo, altitud y suelos únicos que confieren unas condiciones ideales para el cultivo de la variedad Tinta del País o Tempranillo.

“Con el impulso del enoturismo en esta región, esperamos poder continuar dinamizando y dando vida al ecosistema natural y social que existe alrededor de la bodega. Es para nosotros un privilegio poder formar parte de la historia de Ribera del Duero y contribuir al desarrollo de una región única, de la que formamos parte y que sentimos como nuestra desde hace ya más de 20 años”, asegura la familia.

 

Sobre García Carrión

La Familia García Carrión, la primera bodega de Europa y la cuarta del mundo, tiene detrás una gran tradición vitivinícola. A través de cinco generaciones y durante más de 130 años, trabaja a diario para buscar la excelencia y la mejor calidad de sus vinos al alcance de todos. Actualmente, la compañía exporta a más de 150 países y cuenta con vinos de prestigio en 10 D. O., una de ellas la DO Valdepeñas, y con la marca Don Simón, que abarca una amplia gama de productos, ocupando en cada uno de ellos la primera o segunda posición en el mercado de la alimentación.

La Familia García Carrión es líder no solo por lo que hace, sino por cómo y para qué lo hace. La empresa familiar desarrolla productos de alta calidad, pero priorizando en la elaboración de los productos el uso de energías renovables como la bioenergía, el respeto a la biodiversidad, la creación de trabajo estable y el uso de recursos naturales de forma responsable.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bodega Reconquista en Ciudad Real / Elena Rosa
Imagen de un vino Vega Sicilia Único facilitada por la empresa
Inauguración espacio cultural Bodega Argamasilla de Calatrava / J. Jurado
Cartel del reconocimiento en el Concurso Internacional de Lyon 2025 al Pata Negra Valdepeñas Reserva 2018 como Mejor Vino del Mundo / García Carrión
La Bodega de Eladio en Argamasilla de Calatrava luce ya rehabilitada / Jacinto Jurado
Instalaciones de García Carrión / García Carrión
Cerrar