Respecto al punto del Pleno de abril del plan anual de control financiero, dijo solo este grupo habló. Felicitó al interventor por su trabajo. “Nuestro grupo rogó que los órganos gestores hagan el control en tiempo y forma, ya que el informe del interventor dijo que hay áreas que no lo han hecho o lo han hecho tarde”.
Sobre el Museo del Vino, indicó que las deficiencias de 2022 son considerables “y esperamos que se subsanen de cara al siguiente informe de control financiero”.
También apuntó que VOX apoyó la moción del Grupo Popular sobre la modificación de la Junta de Comunidades del canon del agua. Indicó que “la Agenda 2030 está llevando a los partidos políticos, excepto a VOX, a saquear el bolsillo de los ciudadanos”. Por lo que animó a estos a pensarse a quien votan en las elecciones europeas.
Recordó que VOX apuesta por un plan hidrológico nacional del agua y pidió al gobierno regional más inversión en infraestructuras hídricas, indicando que la Diputación, gobernada por el PP y VOX, ha realizado inversiones para mejorar la red de abastecimiento de agua en la provincia.
Modificaciones de crédito
Por su parte, el concejal de VOX, Antonio Sánchez, habló sobre las modificaciones de crédito aprobadas en el Pleno de abril.
Indicó que, “si no salen los presupuestos, habrá unos presupuestos prorrateados, diferidos en el tiempo. Se van aprobando partida por partida. Hay unas obligaciones comprometidas y no nos podemos oponer a ellas”.
“VOX aboga por presentar enmiendas a los presupuestos, porque si no, vamos a prorrogar los presupuestos de 2023, haciendo aprobaciones puntuales y, al final, vamos a colapsar los servicios técnicos por no poder hacer un presupuesto general y, por otro lado, vamos a aprobar ese presupuesto danto más trabajo a los técnicos sin aprovechar que el gobierno municipal está en minoría y sin que la oposición aporte cuestiones de su programa”.
Recordó que VOX sí ha presentado enmiendas parciales sobre rebajas fiscales.
Parque fluvial, precios públicos y escuela infantil
En cuanto al parque fluvial, dijo que VOX está de acuerdo con el proyecto y que propuso aumentar la señalización para ofrecer más seguridad de cara a posibles crecidas del cauce de la Veguilla.
Respecto a la moción del Grupo de Unidas por Valdepeñas de que los precios públicos se aprueben en Pleno en lugar de en Junta de Gobierno Local, dijo que no piensa en la operatividad ni en los servicios técnicos y que ese grupo busca cobrar más por asistencia a plenos o a la Junta de Gobierno Local. Le invitó a hacer enmiendas y control de gestión de cuentas.
“Estamos en la oposición. Si quiere estar en el equipo de Gobierno, que hubiese llegado a un acuerdo cuando tenía que hacerlo. Si estuviera en el equipo de Gobierno, no lo haría”.
Con relación a la moción del Grupo Popular sobre la Escuela Infantil Municipal de Cachiporro, Sánchez recordó que VOX propuso hace tiempo que la Junta de Comunidades asumiera la gestión de la escuela infantil. También dijo que el Pleno no decide los precios públicos sino la Junta de Gobierno Local.
Ruegos
La concejala de VOX, Pilar Barba, habló sobre los ruegos presentados en el Pleno por este grupo, referidos a que Aqualia avise a los vecinos afectados al cortar el agua en alguna calle al hacer alguna obra o intervención y que las vallas se quiten en tiempo y forma cuando estas acaben, y sobre el agua fría en la piscina municipal, a pesar de haber cambiado la caldera.
Invitó a los vecinos a transmitir al Grupo de VOX sus quejas y dudas por e-mail a coordinadorvoxvaldepenas@gmail.com o a cualquiera de los e-mails de los concejales del grupo.
Rogó también al concejal no adscrito, Cándido Simarro, que en los Pleno no insulte a su grupo municipal. “Puede votar lo que vea conveniente, pero creo que él es el menos apto para insultar a nadie”.