Victoriano González de la Aleja, presidente de la junta local de la AECC, ha declarado que “el número de personas con cáncer ha aumentado en Valdepeñas” al contestar a Lanza a la pregunta sobre la incidencia de la enfermedad en la ciudad.
“No tenemos datos exactos de las personas afectadas de cáncer en Valdepeñas, sino datos provinciales y regionales, pero sabemos que el número de afectados ha aumentado en la localidad, aunque no se sabe por qué”, ha manifestado.
Ha añadido que se está cumpliendo la teoría de que habrá uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres afectadas por la enfermedad. “Sin embargo, también hay que tener en cuenta que cada vez hay más tratamientos y con menos efectos secundarios. Cada vez hay más supervivencia y en mejores condiciones, pero hay que seguir intentando que la situación sea mejor. Así, hay más cáncer, pero más posibilidades de salir adelante y de estar bien”.
González de la Aleja ha explicado que 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes, entre las que está la AECC, están apostando por dar a conocer datos concretos de esta enfermedad a través de la iniciativa “Más Datos Cáncer”, con el fin de se puedan planificar estrategias efectivas para luchar contra la enfermedad.
Ha señalado que los pacientes necesitan investigación, atención psicológica, fisioterapia, acompañamiento, que haya sensibilización, que se mejore su calidad de vida… y conseguir el objetivo de que en 2030 la tasa de supervivencia del cáncer sea superior al 70% en el país.

Lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial contra el Cáncer por la junta local de la AECC de Valdepeñas / Maite Guerrero
Por otro lado, ha comentado que el Día Mundial del Cáncer se está celebrando con varios actos durante estos días en diferentes lugares, que han incluido que los equipos de fútbol lleven en sus competiciones brazaletes verdes, como ha pasado en Valdepeñas.
El presidente de la junta local de la AECC ha manifestado que la asociación cuenta con más de 600 personas socias.
La concejala de Servicios Sociales de Valdepeñas, María del Mar Marqués, ha asistido al acto de este martes de la AECC y ha leído parte del manifiesto. Ha declarado que hoy era un día emotivo y que el cáncer afecta de manera directa o indirecta a muchas personas.
Ha adelantado que las letras corpóreas de Valdepeñas se iluminarían este martes de verde por la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer.
El manifiesto apunta que el cáncer llega sin avisar a muchas familias, en concreto, a 290.441 en 2024 en España (3.066 en la provincia de Ciudad Real), y supone un “viaje de incertidumbre, un viaje que cambia la vida”.
Se estima que en 2030 se diagnostiquen 317.000 casos de cáncer, padeciendo la enfermedad uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres.
“El reto como sociedad y como país nos implica a todos. Nadie debe ponerse de perfil”, afirma el manifiesto.